La Sunafil revela que un gran número de empresas no ha declarado tener o no cuenta con un comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual se encarga de la aprobación y seguimiento del plan para la prevenir la COVID-19 en el centro de labores.
Alrededor de 9,779 empresas privadas no cuentan con comités de seguridad y salud en el trabajo, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Actualmente la data, conforme a lo declarado en el Registro de Información Laboral de la planilla electrónica, indica que la mayoría de estas empresas se encuentran en Lima, Arequipa, La Libertad, Callao y Piura.
La importancia de este comité, que debe ser registrado por aquellas empresas con 20 trabajadores o más, se debe a que se encarga de la aprobación y seguimiento del plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo, así como otros programas de seguridad laboral.
En el caso de las empresas con menos de 20 trabajadores, estas deben contar con un Supervisor en Seguridad y Salud en el Trabajo.
El hecho de que una empres no constituya un comité o no designe un supervisor, ni les de información o capacitación, es considerado como una infracción grave.
No todas las 9,779 empresas serán sancionadas. Por el momento la Sunafil indica que si las empresas acreditan contar con el comité de seguridad y salud en el trabajo serán retirados de la siguiente lista que se publique, para ello deben informarle a la entidad a través del siguiente formulario virtual: https://forms.gle/uuG1zxbQBkVmhjaW8
A continuación el listado de las empresas que no han declarado, o no tienen comité ni supervisor de seguridad y salud:
Video recomendado
Comparte esta noticia