Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Sunat agilizará trámites de solicitudes de drawback

Entre las acciones de corto plazo que realizará el ente recaudador destacan la capacitación al usuario sobre los rechazos de mayor incidencia, diferenciando los errores no subsanables.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó ejecutar una serie de medidas con el objetivo de agilizar la atención a las solicitudes de restitución de derechos arancelarios (drawback).

Entre las acciones de corto plazo que realizará el ente recaudador  destacan la capacitación al usuario (productor-exportador) sobre los rechazos de mayor incidencia, diferenciando los errores no subsanables.

De igual manera, la ampliación de 2 a 5 días del plazo para la subsanación de errores, y la armonización de indicadores de riesgo a nivel nacional.

Asimismo la Sunat viene trabajando intensamente en el proyecto Drawback Web, el cual consiste en desarrollar una plataforma, con acceso desde cualquier equipo informático a nivel nacional las 24 horas del día.

“El nuevo sistema funcionará con  la Clave SOL y  permitirá  realizar las validaciones necesarias en línea y a través de documentación digitalizada”, explicó.

En ese sentido la devolución arancelaria  se realizará directamente en la cuenta bancaria del solicitante, eliminando trámites innecesarios (emisión de cheques, presentación física de documentos, etc.).

“Con esta nueva plataforma se dará mayor seguridad y trazabilidad a las operaciones, ahorrará el 80% del  tiempo en el registro de datos y reducirá costos”, aseveró.

Vale indicar que la Restitución de Derechos Arancelarios, establecida en el D.S. Nº 104-95-EF, permite obtener la devolución del 5% valor FOB del producto exportado.

Este es el modelo de Drawback que maneja el país y se sostiene en que el costo de producción se incrementa por los derechos arancelarios que gravan la importación de insumos incorporados o consumidos en la producción del bien exportado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA