Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: Bancos presentarán información financiera de cuentas con más de S/ 30,800 desde septiembre

Esta medida fue establecida para evitar la elusión y evasión tributaria.
Esta medida fue establecida para evitar la elusión y evasión tributaria. | Fuente: Andina

Las cuentas bancarias que serán revisadas por la Sunat solo representan al 3.5% del total de cuentas existentes.

A partir de septiembre los bancos deberán reportar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Financiera (Sunat) la información financiera de sus clientes con saldos de más de S/ 30,800.

Según la Sunat, la información que entregarán las entidades financieras solo corresponderá al 3.5% del total de cuentas bancarias existentes.

Como se recuerda, esta medida fue establecida con el fin de detectar inconsistencias y combatir la evasión y elusión tributarias.

Para la entrega de esta información, el recaudador emitió la Resolución de Superintendencia N°000067-2021/SUNAT estableciendo las normas para la presentación de esta información financiera.

En dicho documento se indica que las entidades deben declarar únicamente el saldo registrado y los rendimientos depositados en la cuenta y no otros detalles.

La entrega de la información se hará a través el Servicio Seguro de Recepción de Información Financiera (SSERIF) para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos. Anteriormente un 76% de peruanos creía que se filtraría la información de las cuentas bancarias revisadas.

Además, el banco deberá identificar si el cliente tiene solo una cuenta y si el saldo es igual o mayor a 7 UIT, equivalentes a S/ 30,800.

Como se recuerda, antes el monto establecido para la revisión de cuentas era de S/ 10,000. Sin embargo, luego el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció un cambio en el monto mínimo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA