Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Sunat: El 76% de peruanos cree que se filtrará información de cuentas bancarias que sean revisadas

Continúa el debate sobre si el acceso a información financiera de un grupo de clientes y empresas peruanas con más de S/10,000 es constitucional.
Continúa el debate sobre si el acceso a información financiera de un grupo de clientes y empresas peruanas con más de S/10,000 es constitucional. | Fuente: Andina

Para un 80% de peruanos la nueva medida de la Sunat pondría en riesgo la seguirdad de las personas y empresas que serán fiscalizadas.

A partir de este mes la Sunat tendrá acceso a la información financiera de aquellos contribuyentes que tengan S/10,000 o más en sus cuentas bancarias.

Pese a que esta información será usada para evitar la evasión de impuestos, un 76% de peruanos teme lo que podría pasar si estos datos financieros se filtran.

Según una encuesta de Datum, 7 de cada 10 peruanos piensa que esta información financiera se filtrará y llegará a manos de terceros.

La mayoría de encuestados preocupados por esta disposición tienen entre 45 a 54 años (80.7%) y son los niveles socioeconómicos C (77.8%) y D (78.8%).

Además, el estudio estima que un 80% de peruanos pondría en riesgo la seguridad, integridad y la vida de aquellas personas y empresas que sean fiscalizadas.

Similar porcentaje (79%) considera esta medida como una violación al derecho del secreto bancario de quienes guardan su dinero en entidades financieras. Esto es señalado en mayor medida por encuestados de los sectores D (81.5%) y E (81.2%).

Además, para poco más de la mitad de los encuestados la medida no reducirá la evasión tributaria y, por el contrario, incrementará la informalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA