Para un 80% de peruanos la nueva medida de la Sunat pondría en riesgo la seguirdad de las personas y empresas que serán fiscalizadas.
A partir de este mes la Sunat tendrá acceso a la información financiera de aquellos contribuyentes que tengan S/10,000 o más en sus cuentas bancarias.
Pese a que esta información será usada para evitar la evasión de impuestos, un 76% de peruanos teme lo que podría pasar si estos datos financieros se filtran.
Según una encuesta de Datum, 7 de cada 10 peruanos piensa que esta información financiera se filtrará y llegará a manos de terceros.
La mayoría de encuestados preocupados por esta disposición tienen entre 45 a 54 años (80.7%) y son los niveles socioeconómicos C (77.8%) y D (78.8%).
Además, el estudio estima que un 80% de peruanos pondría en riesgo la seguridad, integridad y la vida de aquellas personas y empresas que sean fiscalizadas.
Similar porcentaje (79%) considera esta medida como una violación al derecho del secreto bancario de quienes guardan su dinero en entidades financieras. Esto es señalado en mayor medida por encuestados de los sectores D (81.5%) y E (81.2%).
Además, para poco más de la mitad de los encuestados la medida no reducirá la evasión tributaria y, por el contrario, incrementará la informalidad.
Video recomendado
Comparte esta noticia