
El gobierno busca la forma de generar nuevos ingresos y en esa tarea el jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama, ha identificado más de 200 beneficios tributarios que se podrían reducir y que representan una pérdida al fisco de 16,500 millones de soles al año.
“Es más o menos 16,000 millones de soles los que nos cuestan a todos los peruanos estos beneficios, de nuevo como mencionamos el día de ayer, no estamos proponiendo que se eliminen los beneficios en su integridad, sino más bien que se evalúen y se revisen”, señaló.
Se podrían reducir en 10%
El jefe del ente recaudador estimó que del total de beneficios tributarios se puede reducir sin problemas un 10%, lo que generaría ingresos adicionales por 1,649 millones de soles al año, en la medida que existen exoneraciones, por ejemplo, que no han generado ningún beneficio a la población.
“Hay claros indicios de abuso, por ejemplo, el Impuesto Selectivo al Consumo en Madre de Dios tiene varias veces el consumo per capita que en Lima y eso significa que buena parte de esos combustibles exonerados de los tributos están utilizados por la minería ilegal, entonces estamos financiando la minería ilegal", indicó Shiguiyama.
De otro lado, anunció que a partir de agosto los contribuyentes deberán emitir sus comprobantes de pago de manera electrónica a través de los Operadores de Servicios Electrónicos. Según el jefe de la Sunat dejar los comprobantes físicos permitirá duplicar la capacidad de fiscalización.