Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Sunat detectó evasión tributaria en el sector construcción

Además de las auditorías, la Sunat ha iniciado un nuevo programa de fiscalización involucrando a 330 empresas seleccionadas que involucran una base imponible de S/ 675 millones e impuestos dejados de pagar por S/ 12.2 millones.
Además de las auditorías, la Sunat ha iniciado un nuevo programa de fiscalización involucrando a 330 empresas seleccionadas que involucran una base imponible de S/ 675 millones e impuestos dejados de pagar por S/ 12.2 millones. | Fuente: ANDINA

La Sunat detectó que la modalidad de evasión del IGV se da mediante la clonación de comprobantes de pago físicos o la simulación de operaciones a través de la constitución de empresas de “cascarón”.

La Sunat detectó evasión tributaria en el sector construcción bajo la modalidad de operaciones no reales, informó la entidad recaudadora.

Evasión de impuestos

Estas empresas del sector construcción forman parte de consorcios para participar en las licitaciones y contrataciones del Estado, emiten comprobantes de pago físicos, buscan la manera de pagar menos impuestos (IGV e Impuesto a la Renta) e identifican a supuestos proveedores que no cuentan con autorización para distribuir determinados bienes (por ejemplo, combustibles). 

De esta manera obtienen crédito fiscal del IGV lo cual les permite reducir significativamente el pago de impuestos que les corresponde pagar por sus operaciones.

Para la administración tributaria la modalidad de evasión del IGV detectada es la de Operaciones no Reales (ONR) básicamente mediante la clonación de comprobantes de pago físicos o la simulación de operaciones a través de la constitución de empresas de “cascarón”.

La Sunat recordó que el nivel de evasión tributaria del IGV se estima en más de S/ 23,306 millones, donde las Operaciones No Reales involucran un monto estimado de S/ 4,400 millones cada año. Se estima que en el sector construcción el monto de Operaciones No Reales supera los S/ 533 millones anualmente.

Un caso

Uno de estos casos detectados corresponde a una empresa integrante de un consorcio que obtuvo una licitación pública y que en sus declaraciones mensuales presentó más de 300 comprobantes de compra clonados de combustibles de cinco proveedores, los cuales representan el 15% del total de sus operaciones. A través de cruces de información, inspecciones y constataciones domiciliarias, se verificó que los proveedores no le vendieron combustible a la empresa.

En este caso, el monto reparado por la Sunat contra la empresa fue por operaciones cercanas a los S/ 3 millones y el IGV dejado de pagar asciende a casi S/ 540 mil solo en un año.

Una vez culminada la fiscalización a esta empresa, la Sunat ha remitido el Informe al Ministerio Público por supuestos indicios del delito de defraudación tributaria, a efectos de que la justicia determine el grado de responsabilidad de los involucrados.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA