Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 22 de junio | (Corpus Christi) - "Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer"
EP 1008 • 12:15
El Club de la Green Card
¿Tienes deudas médicas? Esta nueva ley en California puede ayudarte a comprar casa
EP 196 • 01:23
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
EP 1847 • 24:15

Sunat: Este es el cronograma para la declaración anual del Impuesto a la Renta 2021

El Formulario Virtual N° 709 estará disponible en SUNAT Virtual a partir del 14 de febrero de 2022.
El Formulario Virtual N° 709 estará disponible en SUNAT Virtual a partir del 14 de febrero de 2022. | Fuente: Andina

El próximo 25 de marzo iniciará el cronograma de vencimiento para que los contribuyentes presenten su declaración de renta ante la Sunat.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que se aprobó el cronograma para presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) del 2021.

El cronograma de vencimientos se inicia el 25 de marzo y se extiende hasta el 08 de abril, dependiendo del número de RUC del contribuyente:

  • Si tu RUC termina en 0 la última fecha para declarar es el 25 de marzo de 2021
  • Si tu RUC termina en 1 la última fecha para declarar es el 28 de marzo de 2021
  • Si tu RUC termina en 2 la última fecha para declarar es el 29 de marzo de 2021
  • Si tu RUC termina en 3 la última fecha para declarar es el 30 de marzo de 2021
  • Si tu RUC termina en 4 la última fecha para declarar es el 31 de marzo de 2021
  • Si tu RUC termina en 5 la última fecha para declarar es el 1 de abril de 2021
  • Si tu RUC termina en 6 la última fecha para declarar es el 4 de abril de 2021
  • Si tu RUC termina en 7 la última fecha para declarar es el 5 de abril de 2021
  • Si tu RUC termina en 8 la última fecha para declarar es el 6 de abril de 2021
  • Si tu RUC termina en 9 la última fecha para declarar es el 7 de abril de 2021

Pero, para los buenos contribuyentes y aquellos que no están obligados a inscribirse en el RUC la última fecha para declarar será el próximo 8 de abril de 2021.

¿Cómo se presenta la declaración?

Los contribuyentes no tienen necesariamente que esperar a que inicien las fechas de vencimiento para presentar su declaración.

Las personas naturales podrán usar el Formulario Virtual 709 y presentarlo a través de SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe) o declarar a través de la APP Personas. Este formulario estará disponible en estas plataformas a partir del 14 de febrero de 2022.

Según indica la Sunat, se podrá a disposición de las personas el archivo personalizado, con información referencial de las rentas, gastos, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta y del ITF, para que puedan verificarlo, completarlo o
modificarlo en caso lo requieran.

En el caso de la empresas, la presentación de la Declaración Anual de Renta 2021 solo se realizará a través del Formulario Virtual N°710, disponible a partir del 2 de enero del 2021. Este año ya no se usará el PDT 710 Renta Anual Tercera Categoría e ITF.

Los trabajadores que deberán presentar declaración son los que perciben Rentas de Cuarta (trabajadores independientes) y/o Quinta Categorías (trabajadores en planilla) y Rentas de Fuente Extranjera que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta.

En el 2022 deberán pagar el IR los trabajadores en planilla que tengan ingresos anuales mayores de 7 UIT, es decir, de S/ 32,200.

Respecto a las empresas, estas podrán comenzar su declaración a partir del 3 de enero de 2022 con el Formulario Virtual N° 710 que encontrarán disponible en SUNAT Virtual.

En este formulario estará la información referencial del saldo a favor, los pagos a cuenta y las retenciones del impuesto, así como el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) pagado, que no haya sido aplicado como crédito contra los pagos a cuenta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA