Sunat
Hasta septiembre del 2020 el MEF indicaba que alrededor de 158 grandes empresas mantenían deudas tributarias en controversia con el Estado por un monto total de S/ 9,256 millones. | | Fuente: Andina

Este año la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) logró recuperar más de S/ 6,500 millones correspondientes a deudas tributarias que estaban pendientes de pago.

Según la Sunat, esta cifra récord se alcanzó el viernes pasado, cuando se cobró S/ 685 millones a un empresa minera que tenía una deuda impugnada ante el Tribunal Fiscal (TF).

Luego que el TF diera la a razón a la posición de la Administración Tributaria en el caso en controversia, se inició con un proceso de cobranza coactiva de la deuda tal y como ha sucedido con otros casos este año.

"La mayor parte de la deuda recuperada para el Estado peruano corresponde a deuda impugnada en litigios que fueron resueltos a favor de la Administración Tributaria por el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, que en última instancia administrativa o judicial confirmaron las acotaciones realizadas por SUNAT", indicó la entidad

En total la Sunat indica que el 89% del monto cobrado corresponde a deudas de grandes empresas a nivel nacional, y de esa cifra el 65% corresponde a empresas del sector minero.

Cabe mencionar que el monto total recuperado tras el pago de deudas es tres veces mayor a lo conseguido el año pasado. Anteriormente el monto más alto cobrado fue de S/ 3,549 millones, alcanzado en el 2019.