Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Sunat recaudó más de S/ 126 mil millones en impuestos en lo que va del 2021

La Sunat indica que el Impuesto a la Renta Empresarial y el IGV siguen sosteniendo el fuerte crecimiento de la recaudación.
La Sunat indica que el Impuesto a la Renta Empresarial y el IGV siguen sosteniendo el fuerte crecimiento de la recaudación. | Fuente: Andina

Solo en noviembre, la Sunat reporta que la recaudación tributaria fue de S/ 13 mil millones, 27.9% más alta que lo registrado antes de la pandemia.

La recaudación tributaria conseguida en lo que va de este 2021, de enero a noviembre, asciende a S/ 126 253 millones, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Esta cifra de ingresos tributarios es 45.2% más alta que lo logrado en el mismo periodo del 2020 y 17.9% más que en el 2019, antes de la pandemia.

Solo durante el mes pasado la recaudación tributaria fue de S/ 13,034 millones, un 27.9% más que en el 2019.

El monto total de los impuestos recaudados en noviembre, fue también más alto que lo registrado en los dos meses anteriores

Pero, ¿qué generó este incremento en la recaudación tributaria a pocas semanas de culminar el año?

Porqué aumentó la recaudación

La Sunat señala que los ingresos tributarios del Gobierno Central siguieron aumentando en noviembre principalmente por la progresiva recuperación de la actividad económica nacional.

Ante esto se dio un crecimiento del PBI y de la demanda interna que superó las expectativas, y marcaron un contraste con las reducciones del 2020.

También se reportaron pagos extraordinarios de casi S/ 1 100 millones, ante las acciones de control y cobranza de la Sunat. Entre estas destaca el pago de S/ 685 millones por concepto de IGV y multas por parte de una empresa minera.

Asimismo, se registraron pagos cercanos a los S/ 300 millones como resultado de operaciones de reorganización empresarial.

Otro factor fue que se dieron mayores pagos por concepto de Impuesto a la Renta (IR), especialmente de las empresas mineras debido a los altos precios internacionales de metales como el cobre y el alza del tipo de cambio.

Además, se generó una mayor recaudación de tributos aduaneros por el incremento de importaciones que subieron un 30% en noviembre y el alto precio del dólar.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA