Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Sunat: "Evasión de Impuesto a la Renta supera el 50% de lo recaudado"

El titular de la Sunat detalló que nuevo acuerdo con la OCDE permitirá mejorar la lucha contra la evasión.
El titular de la Sunat detalló que nuevo acuerdo con la OCDE permitirá mejorar la lucha contra la evasión. | Fuente: Sunat

El jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama, detalló que anualmente entre IGV e IR el Perú deja de recaudar cerca de S/55 mil millones.

En momentos en los que la polémica en torno a posibles beneficios tributarios para la importació de aeronaves continúa entre el gobierno y el legislativo, el superintendente nacional de la Sunat, Víctor Siguiyama, anunció que al año al menos S/55,000 millones de soles no pueden ser recaudados por la administración tributaria entre Impuesto y la Renta (IR) e IGV.

"Efectivamente la evasión y la elusión del Impuesto a la Renta sobrepasa el 50% en el país, lo que representa alrededor de S/35,000 millones de soles. En el caso del Impuesto General a las Ventas, estamos hablando de otros S/20,000 millones, que representa el .35% del IGV". comentó.

Acuerdos. Para reducir la evasión y la elusión de impuestos, el gobierno firmó recientemente el acuerdo de transmisión de información tributaria con 140 países del mundo, un programa que se adopta como parte de los pasos que tomará el Perú para ser parte del selecto grupo de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Este pacto, que entrará en vigencia en el 2020, permitirá al Perú poder conocer los ingresos y las rentas de contribuyentes peruanos que no son declarados en el país y que tendrán que regularizarse. "Cuando se descrubren estos casos, los intereses pueden llegar a ser de hasta 80% de lo que no se ha declarado, entre multas e intereses", detalló Shiguiyama.

Exoneraciones. En esa línea, Grace Pérez-Navarro, representante de la organización, destacó también que se deben revisar los regímenes especiales tributarios, ya que en al gunos casos el mal empleo de estos pueden ser nocivos para la recaudación.

"Si no tienen sustancia, si no atraen actividades económicas reales entonces son nocivas, aportan una tasa mínima o nula sobre los beneficios de las empresas pero eso no es como la tributación debería ser", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA