Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Sunat recaudará información de 1.7 millones de peruanos que tengan de S/10,000 a más en sus cuentas

La Sunat anunció que verificarán las cuentas de ciudadanos y empresas que tengan montos iguales o mayores a S/ 10,000.
La Sunat anunció que verificarán las cuentas de ciudadanos y empresas que tengan montos iguales o mayores a S/ 10,000. | Fuente: Andina

La Sunat indica que solo un 7% de peruanos y empresas tienen cuentas bancarias con saldos iguales o mayores a S/10,000.

A partir de este 01 de enero del 2021, las entidades financieras están obligadas a reportar a la Sunat la información de las cuentas de clientes con saldos iguales o mayores a S/10,000.

La fiscalización obtendrá la información de un 7% de los peruanos y negocios existentes, equivalente a 250,000 empresas y 1.7 millones de personas

“La información que van a reportar los bancos corresponde solo al 7% de los ciudadanos y empresas que tienen algún deposito en el sistema financiero de S/ 10,000 o más. Este 7% -si se acumula- es el 95% del monto total de los saldos existentes en el sistema financiero. Esta información se va a acumular a la información que ya posee la Sunat para poder reducir los niveles de elusión y evasión tributaria”, indicó Palmer de la Cruz, intendente nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat.

Según indicó, esta información no implicará necesariamente un supuesto de evasión o elusión fiscal, pues primero se cruzará con la información de sus declaraciones.

Aquellos peruanos y empresas con cuentas bancarias con S/10,000 o más deberán explicar la razón de sus depósitos si no han realizado declaraciones a la Sunat.

"Por ejemplo, si tengo una cuenta de S/ 50,000 por un periodo permanente de tiempo y no tengo ninguna declaración ante la administración tributaria, lo que va hacer la Sunat primero es preguntarle al contribuyente ¿Cuál es la fuente de origen de los S/ 50,000? Si el contribuyente tiene el sustento para acreditar ese fondo se dará por atendida la Sunat", explicó.

En caso no se hayan realizado declaraciones "se lo invitará (al dueño de la empresa o de la cuenta) que participe en los procesos de inducción y de orientación para regularizar esa omisión (el no pago de impuestos). Y solo en el caso que se incumpla con el reconocimiento voluntario (para el pago de impuestos) se iniciará un proceso de auditoría"

Señaló que la auditoria solo abarca a un 2% de los contribuyentes que son llamados a regularizar su situación.

El ITF

Algunos especialistas tributarios indicaron que la información que está solicitando la Sunat ya se obtiene con el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Sin embargo, el funcionario de la Sunat indica que este tiene un alcance limitado, pues "las remuneraciones no están afectas al ITF por eso la Sunat no sabe los montos de depósitos”, sostiene.

“El ITF no nos muestra el saldo de la cuenta, más bien trasladamos esa carga -cuando hay un proceso de fiscalización- al contribuyente para que sustente el saldo. Con la información que vamos a poseer ahora, vamos a reducir el número de contribuyentes a llamar para sustento sobre el saldo”, agregó.

Asimismo, aseguró que los estándares de seguridad de la Sunat evitarán la fuga de información para no afectar a los usuarios del sistema financiero.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA