Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat tendrá acceso a cuentas de ciudadanos y empresas con S/10,000 o más

Con la vigencia del reglamento se espera que las entidades del sistema financiero reporten datos de más de 260 mil personas y/o empresas.
Con la vigencia del reglamento se espera que las entidades del sistema financiero reporten datos de más de 260 mil personas y/o empresas. | Fuente: Andina

Las entidades del sistema financiero tendrán que brindar esta información a la Sunat para evitar la evasión y elusión tributaria.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) tendrá acceso a todas las cuentas en entidades financieras que tengan montos iguales o mayores a S/ 10,000.

Esta medida, indicada en el reglamento del Decreto Legislativo 1434, se establece como parte de la lucha contra a evasión y elusión.


Estos datos permitirán que la Sunat realice verificaciones y detecte posibles inconsistencias que puedan constituir indicios razonables de evasión o elusión tributaria.

Las empresas del sistema financiero deberán brindar esta información, de unas 260 mil cuentas de ciudadanos y empresas, a la Sunat de manera mensual:

1. Identificación del titular o titulares:

  • Si se trata de una persona natural: Nombre, tipo y número de documento de identidad, número de RUC o NIT de contar con dicha información y domicilio registrado.
  • Si es una empresa: Denominación o razón social, número de RUC o el NIT de contar con esta información, domicilio registrado y, de corresponder, el lugar de constitución o establecimiento.

2. Datos de la cuenta:

  • Tipo de depósito, número de cuenta, Código de Cuenta Interbancario (CCI), así como la moneda (nacional o extranjera). Adicionalmente, se debe informar la clase de titularidad de la cuenta (individual o mancomunada).
  • El saldo y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el período que se informa.

En caso el titular de la cuenta tenga más de una cuenta entonces se deberá entregar a la Sunat toda la información de todas en tanto el monto acumulado sea igual o superior a S/10,000.

Además, si la cuenta está en dólares de Estados Unidos, se hará la conversión a moneda nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA