El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) indicó que solo en diciembre la balanza comercial registró un superávit de 2 333 millones de dólares.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó este lunes que el país alcanzó en 2024 un superávit comercial de 23 821 millones de dólares, una cifra superior a la registrada en 2023 cuando ascendió a 17 678 millones de dólares.
En un comunicado, la entidad monetaria señaló que el valor de las exportaciones se elevó a US$ 75 916 millones; esto es un aumento del 12,4 % en relación con el 2023.
Esta variación se explica por los altos precios de los metales y productos agrícolas no tradicionales y los mayores volúmenes exportados.
El BCRP indicó también que las importaciones llegaron a 52 095 millones de dólares, con lo que experimentaron una expansión de 4,5 % frente al año anterior.
"Todas las categorías reportaron mayores importaciones en el año, destacando los bienes de capital y los insumos industriales", detalló.
La economía peruana creció 3,33 % en 2024
La actividad productiva del país aumentó en 3,33 % durante el 2024, la tasa más alta del período pospandemia, tras haber registrado un crecimiento del 4,85 % en diciembre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El informe técnico de producción nacional del INEI señaló que esta expansión se epxplica por el desenvolvimiento positivo de casi todos los sectores, a excepción de Construcción, destacando el desempeño de manufactura; seguido de otros servicios; comercio; agropecuario; transporte; pesca; y minería e hidrocarburos, que en conjunto explican más del 70 % de la producción global.
Te recomendamos
Comparte esta noticia