Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

BCRP mantiene tasa de interés en 4.75 % y proyecta reducción de la inflación en los próximos meses

BCR dio a conocer cuáles son las proyecciones para la actividad económica este año
BCR dio a conocer cuáles son las proyecciones para la actividad económica este año | Fuente: Andina

El BCRP decidió mantener la tasa de interés en 4.75 %, resaltando la estabilidad económica y la baja inflación en el país. En enero, la inflación anual cayó a 1.9 %, con precios de alimentos creciendo solo 1.1 %. Se proyecta que la inflación siga reduciéndose en los próximos meses, mientras la actividad económica crecería 3 % en 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció que mantendrá la tasa de interés de referencia en 4.75 %, ello en marco con la estabilidad económica que presenta el país y la reducción de la inflación que se percibió en los últimos meses; así lo anunciaron en el Programa Monetario de Febrero 2025.

"El directorio acordó mantener la tasa de interés de referencia en 4.75 %. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes. Se espera que la inflación global disminuya, aproximándose gradualmente a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales", se puede leer en el documento presentado.

Inflación peruana va en descenso

En enero de 2025, la inflación mensual fue de -0.09 %, mientras que la inflación sin alimentos y energía registró una caída de 0.15 %. Este comportamiento responde a la normalización de las condiciones de oferta de algunos productos y la reversión de factores estacionales en el transporte.

"Desde mediados del año pasado, la inflación ha estado justamente alrededor del centro del rango meta de 2 %. En enero, se registró una caída en el precio de los alimentos en promedio de 0.05 % con lo cual en los últimos 12 meses los alimentos tiene un crecimiento de 1.1 %”, explicó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP.

A nivel anual, la inflación pasó del 2.0 % en diciembre de 2024 al 1.9 % en enero de 2025, situándose cerca del centro del rango meta del BCRP. En tanto, la inflación sin alimentos y energía también mostró una reducción, al pasar de 2.6 % a 2.4 % en el mismo periodo.

Adrián Armas indicó que se "prevé que la inflación interanual se acerque en los siguientes meses al límite inferior del rango meta, conforme continúe el proceso de reversión de factores de oferta para posteriormente retornar a niveles cercanos al centro de dicho rango".

Expectativas económicas y el crecimiento

Las expectativas de inflación a 12 meses también han bajado, ubicándose en 2.37 % en enero, dentro del rango meta del BCRP. Además, los indicadores de expectativas empresariales han mejorado, lo que refleja un mayor optimismo sobre la economía y los sectores productivos en el corto y mediano plazo.

En cuanto a la actividad económica, Adrián Armas señaló que "se ubica alrededor de su nivel potencial, de acuerdo a la última edición de reporte inflación. Se estima que con un crecimiento de 3 % para este año y 2.9 % para el próximo año, la economía se ubicaría alrededor de su nivel potencial".

Indicadores como el aumento de las importaciones de bienes de consumo duradero, que han crecido a tasas de más del 20 % en los últimos dos meses, y la mejora en la masa salarial del sector formal, que creció 6.4 % en el último trimestre, respaldan esta proyección.





Informes RPP

La inflación dejó de ser una preocupación

Este 2024, la inflación, que mide los precios de productos y servicios, cerrará el año manteniéndose dentro del rango meta, según las estimaciones del BCR. ¿Los precios en los mercados se mantendrán estables en el 2025? Conozcamos las proyecciones en el siguiente informe de Jossie Pérez.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA