Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Suspensión Perfecta de Labores: Empresas podrían ser multadas con hasta S/43,000 por dar información falsa

La compañía debe haber agotado todas la posibilidades para preservar los empleos de sus trabajadores.
La compañía debe haber agotado todas la posibilidades para preservar los empleos de sus trabajadores. | Fuente: Agraria.pe.

Para aplicar a la medida laboral, la empresa deberá cumplir con una serie de requisitos que el Gobierno ha detallado en el Decreto Supremo N° 011-2020-TR.

El Poder Ejecutivo detalló, a través del Decreto Supremo N° 011-2020-TR, las condiciones para que las empresas puedan aplicar a la suspensión perfecta de labores.

Solo será posible acogerse a esta medida si el tipo de actividades que desarrolla la compañía hace imposible que se aplique el trabajo remoto, una licencia con goce de haber, o en caso exista un nivel de afectación económica muy grave.

Para determinar la situación económica del negocio, se calcularán las remuneraciones que pagan según la planilla electrónica y el nivel de ventas de cada empresa.

Además, la compañía debe haber agotado todas la posibilidades para preservar la cadena de pagos y los empleos de sus trabajadores. Esto debe ser comprobado por los empleados.

Las empresas que entreguen información falsa al Estado para aplicar la suspensión de labores podrían recibir multas o sanciones penales.

La Autoridad Administrativa de Trabajo se encargará de comunicar al Ministerio Público para que se determine una sanción.

En caso se compruebe fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada quedará sin efecto la suspensión perfecta de labores.

Esto significa que la empresa deberá entregar todos los pagos de salarios que se dejaron de percibir por la suspensión.

La multa que establece el reglamento oscila entre 5 UIT (S/ 21,500) y 10 UIT (S/ 43,000).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA