Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tamayo: Se hará nueva licitación del Gasoducto Sur en condiciones más convenientes

Tamayo: Gasoducto Sur se volverá a licitar en mejores condiciones.
Tamayo: Gasoducto Sur se volverá a licitar en mejores condiciones. | Fuente: Andina

El ministro de Energía y Minas informó que hoy se realizó el pago de una de las cartas fianza por US$ 62 millones.

El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, afirmó que el Ejecutivo realizará una nueva licitación para el Gasoducto Sur Peruano (GSP) en condiciones más convenientes para el país.

En un año. Al concluir la sesión del Consejo de Ministros, informó que han encargado a Proinversión la formación de un comité especial para llevar a cabo este proceso en un plazo máximo de doce meses.

"Vamos a hacer una nueva licitación en condiciones más convenientes", señaló Tamayo.

Indicó, además, que en las próximas semanas deberá constituirse un interventor para participar en este proceso.

Pagan carta fianza. El ministro informó también que el día de hoy fue realizado el pago de una de las cartas fianzas por US$ 62 millones, de un total de US$ 262 millones.

Al respecto, dijo que el Ejecutivo espera que el resto del monto de la fianza sea pagado en los próximos días.

Informó, igualmente, que Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha iniciado las acciones legales para suspender el pago a Odebrecht en el recibo de consumo de energía eléctrica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA