Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tarifas de electricidad registrarán su mayor alza este mes

De enero a junio 2022 el consumo eléctrico a nivel nacional aumentó en 2.9% según el último reporte del Minem.
De enero a junio 2022 el consumo eléctrico a nivel nacional aumentó en 2.9% según el último reporte del Minem. | Fuente: Andina

Este sería el octavo incremento que registran las tarifas eléctricas este año. Conoce cuánto subirán los precios de la electricidad en los hogares.

Este mes las tarifas eléctricas en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) volverán a subir, impactando nuevamente en la economía de las familias.

Según datos del Osinergmin, a partir del 4 de agosto los precios de la electricidad está subiendo en 3.38% para los consumidores industriales y comerciales, mientras que para los usuarios residenciales, es decir, los hogares, la tarifa sube un 2.2%.

Con este aumento ya suman ocho meses consecutivos de incrementos en las tarifas eléctricas, e incluso esta vez se registraría la mayor alza en lo que va del año.

Pero, ¿por qué suben los precios de la electricidad este mes? El Osinergmin indicó al diario Gestión que este ajuste tarifario se da por una variación en indicadores macroeconómicos, particularmente el tipo de cambio y la inflación.

Solo hasta el cierre de julio se sabe que el tipo de cambio se elevó en 2.48%, mientras que los Indice de Precios al por Mayor (IPM) tuvo un incremento de 1.96%durante el mes pasado.

Solo el aumento del precio del dólar representó un 63% de la variación, mientras que el IPM influyó en un 36% en las nuevas tarifas.

Alza es mayor en Lima

Según la consultora Enerkory, en Lima Metropolitana el alza en las tarifas de electricidad de este mes será mayor que el promedio nacional.

Los calculos de Enerkory indican que los peruanos residentes en Lima podrán ver un aumento de hasta 3.39% en su recibo de luz de este mes.

En lo que va del año las tarifas para usuarios domésticos ya se elevaron en hasta 6.07%, mientras que para industriales y comerciales en hasta 9.3%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA