Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Tarifas eléctricas se redujeron un 3% desde el 04 de mayo, según el Osinergmin

Osinergmin indica que calcula las tarifas eléctricas mes a mes de acuerdo a la revisión de factores macroeconómicos, fórmulas y valores preestablecidos en normas sectoriales.
Osinergmin indica que calcula las tarifas eléctricas mes a mes de acuerdo a la revisión de factores macroeconómicos, fórmulas y valores preestablecidos en normas sectoriales. | Fuente: Andina

De acuerdo con el Osinergmin, en lo que va de este 2021 las tarifas de electricidad han reducido un 1.12% para domicilios y 2.04% para establecimientos comerciales. 

A partir del 04 de mayo las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se redujeron alrededor de 3%, según informa el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Los usuarios domiciliarios tendrán una reducción de un 3.02%, mientras que para los usuarios comerciales e industriales el costo bajaría un 3.34%.

Por ejemplo, si un hogar pagaba S/ 50 mensuales en su recibo de luz, a partir de mayo de 2021 este monto se reducirá aproximadamente en S/ 1.67.

En lo que va de este 2021, el Osinergmin asegura que las tarifas de luz han reducido un 1.12% para domicilios y 2.04% para establecimientos comerciales.

¿A qué se debe esta reducción tarifaria?

Según indica, la variación tarifaria se debe a actualizaciones en los precios para generar, transportar y distribuir la electricidad a los consumidores.

El Osinergmin indica que este cambio se da "por la liquidación trimestral que realiza Osinergmin para compensar las diferencias entre el precio a nivel de generación y los precios de los contratos suscritos entre empresas generadoras y distribuidoras".

Asimismo, precisa que esta reducción en los costos no está relacionado a la aprobación del procedimiento relacionado con la declaración de precios de las centrales eléctricas que utilizan gas natural.

Cabe mencionar que las tarifas eléctricas son calculadas de acuerdo a la revisión de factores macroeconómicos, fórmulas y valores preestablecidos en normas sectoriales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA