El Osinergmin brinda una serie de recomendaciones para ahorrar electricidad ante el alza de las tarifas de electricidad.
Este mes subirán nuevamente las tarifas de electricidad entre 4.81% y 5.62%, según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Ante esta situación, ¿qué deberíamos tener en cuenta los usuarios domésticos para evitar un mayor gasto en el recibo de luz?
Para el Osinergmin recomienda encender los equipos solo cuando sea necesario y apagarlos cuando ya no se necesiten, pues estos consumen más cuando están conectados.
Los artefactos que utilizan más energía eléctrica en el hogar son la terma, ducha eléctrica, plancha, microondas y olla arrocera.
Según indican la terma consume 1500 W; la ducha eléctrica unos 4500 W; el microondas otros 1100 W; y la olla arrocera otros 1000 W.
"Así, se recomienda mantener la terma apagada y encenderla solo media hora antes de bañarse. De preferencia utilizar termas con temporizador", indica el Osinergmin.
También sugieren evitar abrir innecesariamente la refrigeradora y revisar que los jebes de la puerta estén en buen estado; para evitar un mayor consumo de energía eléctrica. La refrigeradora consume alrededor de 350 W.
En el caso de la iluminación, recomienda utilizar focos que sean ahorradores o LED en el hogar, pues consumen hasta 80% y 90% menos, respectivamente.
Respecto a los artefactos del hogar que consumen menos energía están, la computadora (300 W); la licuadora (300 W), la televisión (120 W), la laptop (35 W).
Comparte esta noticia
Siguenos en