Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Tasa de empleo cae en Europa en octubre

EFE
EFE

Indice retrocerío 0,2 por ciento en el tercer trimestre en comparación al anterior, lo cual refleja un empeoramiento de la tasa laboral del bloque.

La reticencia de los europeos a gastar en viajes y salir a comer desaceleró el aumento en el costo de vida en la zona euro en noviembre, y el deteriorado poder de la economía para generar puestos de trabajo ofreció pocas posibilidades a los consumidores a ayudar en la recuperación.

La inflación anual en los 17 países que comparten el euro fue del 2,2 por ciento en noviembre, según datos divulgados el viernes por la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, confirmando su estimación inicial.

El empleo en la zona euro cayó un 0,2 por ciento en el tercer trimestre respecto al segundo, dijo Eurostat en otro comunicado, mostrando un empeoramiento de la tasa laboral del bloque desde el verano europeo y destacando el impacto de la crisis de deuda.

El gasto de los hogares, limitado por los recortes gubernamentales y un desempleo récord, se limitó principalmente a los sectores alimentación y vestuario en noviembre.

En tanto, la inflación de precios al consumidor cayó un 0,2 por ciento desde octubre. Los costos de transporte, recreación, cultura y restaurantes registraron una baja en el mes.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA