Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sunat espera recaudar S/ 700 millones por ‘Tasa Netflix’ y apuestas online durante el 2025

Víctor Mejía informó que hasta el momento 32 plataformas digitales no domiciliadas han iniciado su proceso de inscripción en el RUC.
Víctor Mejía informó que hasta el momento 32 plataformas digitales no domiciliadas han iniciado su proceso de inscripción en el RUC. | Fuente: Composición RPP

En su primera entrevista en televisión, el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Víctor Mejía dio a conocer los principales planes de su gestión para fortalecer la recaudación tributaria.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) proyecta recaudar S/ 700 millones durante el 2025 con la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las plataformas digitales no domiciliadas, denominada ‘Tasa Netflix’, y el impuesto a las casas de apuestas deportivas online.

“Son las que faltaban regular, controlarlos era difícil. Se están generando los mecanismos legales para controlar. (…) El impuesto a las apuestas digitales estará en ejecución plena en el primer trimestre del 2025”, indicó el superintendente de la Sunat, Víctor Mejía, en Economía Para Todos.

Mejía reiteró que los usuarios de plataformas digitales como Netflix, HBO, Disney, entre otros, deberán pagar el IGV desde el 1 de diciembre. “La tecnología nos exige nuevos retos a la tributación. Estará en aplicación desde el 1 de diciembre en adelante”, añadió.

“No queremos seguir con la idea que se cobra lo mismo o se les exige más. La idea de nuestra gestión es buscar nichos que no cumplían con la recaudación y paguen lo que corresponde”, enfatizó.

En esa línea, informó que hasta el momento 32 plataformas han iniciado su proceso de inscripción en el RUC, de las cuales 12 ya están inscritas formalmente como Disney, Facebook, Apple, TikTok, Netflix y HBO; y las otras 20 plataformas están en proceso pendiente por trámites administrativos y adecuación tecnológica.

“En la primera quincena de enero tendremos la cifra real de cuánto se ha recaudado efectivamente en el primer mes de aplicación”, agregó.  

Plazo para acogerse al fraccionamiento especial vence el 20 de diciembre

Los contribuyentes con deudas tributarias exigibles al 31 de diciembre del 2023 puedan solicitar el Fraccionamiento Especial como plazo máximo hasta el próximo 20 de diciembre.

El titular de la Sunat destacó que este mecanismo representa una oportunidad para las empresas y personas naturales para regularizar sus deudas tributarias.

“Se había detectado que había un gran stock de personas con dificultades en cumplir con los pagos. Querían cumplir, pero tenían dificultades económicas”, resaltó.

De otro lado, sobre el debate las zonas económicas especiales a propósito de la próxima inauguración del Megapuerto de Chancay, planteó que se establezcan objetivos claros y medibles a fin de tener mecanismos para controlar la elusión y evasión de impuestos.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP09 | FINANZAS EN PAREJA: ¿CÓMO DIVIDIRNOS LOS GASTOS? | RENZO PECHE EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Iniciar una vida al lado de tu pareja requiere una serie de acuerdos. En este episodio, aprenderemos de la mano de Renzo Peche, creador del blog Papá Financiero, cuáles son las mejores formas de repartirnos los gastos del hogar y otros conceptos como la violencia económica, las infidelidades financieras, los bienes separados y el presupuesto familiar.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA