El titular del MEF explicó que se aplicarán cambios al actual marco tributario, dado que no se contemplan formas de gravar por IGV a empresas que operan desde el exterior.
José Arista, ministro de Economía y Finanzas (MEF) se refirió a la popular 'Tasa Netflix', estimando que la recaudación que se percibiría por la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las plataformas de streaming ascienda a S/ 600 millones en su primer año de implementación, llegando a los mil millones al año.
"La recaudación sería de aproximadamente 600 millones de soles en su primer año de implementación. Esperamos que pueda llegar a los 1,000 millones de soles al año", dijo el ministro Arista durante su participación en la sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso.
Respecto a los precios que, las plataformas como Netflix, HBO Max o Disney+, podrían incrementar a partir de esta medida, el titular del MEF aseguró que podrían producirse variaciones mínimas, tal como ha ocurrido en otros países.
"Lo que se ha visto en otros países es que el precio no ha variado mucho. Eso depende de la competencia que exista en el mercado. Pero, en general, en la región, los precios casi no se han movido", señaló.
El titular del MEF explicó que se aplicarán cambios al actual marco tributario, ya que no se contemplan la manera de gravar por el IGV a empresas que operan desde el exterior.
"Nuestro marco normativo tiene que ser actualizado. La norma no especifica cómo se puede cobrar. Existe el impuesto, dice que tiene que cobrarse 18 % por IGV, pero no dice cómo. Lo que estamos pidiendo en este caso [en las facultades legislativas] es que nos autoricen a cobrar a través del sistema bancario", recalcó.
¿Qué es la "Tasa Netflix"?
Los gobiernos, en especial los de Europa, están tomando acciones para que las compañías paguen una tasa tributaria extra, de acuerdo a sus ingresos en el país donde tienen presencia. En varios países ya se le conoce como "Tasa Netflix".
Por ejemplo, Suiza es uno de los países que, a través de un referendum, aprobó la reforma a la Ley del Cine Nacional que obliga a las compañías como Netflix, HBO Max, Disney Plus, Amazon Prime, entre otras a que paguen una tasa extra del 4 % sobre sus ingresos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia