Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Taxis por aplicativos explican qué filtros utilizan para contratar a sus choferes

A la fecha a nivel nacional existen más de 10 empresas de taxi por aplicativo que ofrecen sus servicios,
A la fecha a nivel nacional existen más de 10 empresas de taxi por aplicativo que ofrecen sus servicios, | Fuente: DIFUSIÓN

Tres empresas del servicio de taxi por aplicativos móviles conversaron con RPP Noticias en el marco de "Checa tu taxi", la guía para consumidores lanzada ayer por el Indecopi. 

Representantes de tres empresas de taxi por aplicación que funcionan en el país aseguraron que sí verifican los antecedentes penales, policiales y judiciales de los candidatos que postulan a trabajar como conductores de sus compañías.

Critican información

Los voceros de Cabify Perú, Easy Taxi Perú y de Aló Taxi, saludaron que el Indecopi haya lanzado "Checa tu taxi", una guía interactiva que los clientes deben tener en cuenta antes de elegir este servicio de transporte. Sin embargo mostraron su disconformidad pues señalaron que parte de la información brindada por el fiscalizador es errónea, no está actualizada y debe ser corregida.

Indicaron que el Indecopi no les consultó para la elaboración de la guía interactiva, y que no saben cuál es la fuente que se usó para diseñar la misma, ya que varios filtros que sí aplican actualmente no aparecen en "Checa tu taxi", y estiman que ello puede generar desconfianza entre los potenciales usuarios y clientes frecuentes que tienen.

Manifestaron que como empresas formales, tienen sedes operacionales en Perú, específicamente en Lima, y que cumplen con el pago de los impuestos que les corresponde.

 

Hablan sus voceros

El gerente general de Cabify Perú, Jorge Romero, indicó en RPP Noticias que la compañía española cuenta con una oficina de operaciones en Lima.

"Donde se toman las pruebas presencialmente, la prueba de perfil psicológico, y también verificamos los antecedentes penales, judiciales, policiales, y récord de manejo", sostuvo.

En tanto, Kensei Guerra, vocero de Aló Taxi, refirió que la empresa peruana realiza los procesos de selección de sus choferes de manera presencial.

"Hacemos verificaciones a través de una consultora, verificamos los antecedentes policiales, judiciales, penales, récord del conductor, si el conductor está bancarizado, rasgos psicopatológicos para evaluar que el candidato sea el idóneo". manifestó.

Por su parte, Christophe Robilliard, director general de Easy Taxi Perú, señaló que al igual que las anteriores aplicaciones, la brasileña también cumple con tener filtros en la contratación de sus conductores. 

"Sin embargo no hemos sido consultados, la información (del Indecopi) difiere con la información que ponemos online, no conozco cuál es el origen (la fuente), saludo el esfuerzo de esto porque es importante que se diferencie a las empresas del sector de taxis por aplicación", detalló en el programa Encendidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA