Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel ratificó multas a Telefónica y Claro por no atender reclamos

Osiptel multa a operadoras por no atender reclamos de usuarios.
Osiptel multa a operadoras por no atender reclamos de usuarios. | Fuente: Andina

Telefónica y Claro deberán pagar S/413.340 y S/622.500 respectivamente, según resolución definitiva del regulador de las telecomunicaciones.

El regulador de las telecomunicaciones, Osiptel, decidió ratificar las sanciones contra Telefónica y América Móvil (Claro) por no atender los reclamos de los usuarios y ahora ambas empresas deberán pagar más de un millón de soles.

Ambos operadores móviles apelaron la decisión del regulador, pero en una resolución en el diario oficial El Peruano Osiptel desestimó esta apelación y ratificó que Telefónica debe pagar S/413.340 (99.6 UIT), mientras que la sanción de Claro es de S/622.500 (150 UIT).

Osiptel sostiene en su resolución que las empresas operadoras fueron sancionadas por la "comisión de la infracción grave tipificada en el artículo 13° del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones (RFIS)".

En concreto, Telefónica incumplió en solucionar las demandas de los ciudadanos en 42 casos, mientras que Claro incurrió en este mismo incumplimiento en 21 oportunidades, pese a que así lo dispone el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios.

Con esta resolución las operadoras ya no podrán insistir en la vía administrativa o presentar un recurso de otro tipo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA