Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo saber si tu celular es uno de los que serán bloqueados en los próximos meses?

Dos días hábiles antes del bloqueo del equipo móvil, la empresa operadora deberá enviar un mensaje de texto indicando  la suspensión del servicio.
Dos días hábiles antes del bloqueo del equipo móvil, la empresa operadora deberá enviar un mensaje de texto indicando la suspensión del servicio. | Fuente: OSIPTEL

Un millón de celulares serán bloqueados entre setiembre y noviembre, de acuerdo con el Osiptel. Medida busca evitar la compra de celulares robados.

Para prevenir y combatir el comercio ilegal de equipos robados, el Gobierno a través del regulador Osiptel, ha ordenado a las empresas operadoras de telefonía móvil bloquear un millón de celulares con códigos IMEI inválidos desde el 19 de setiembre de este año y en cuatro tandas hasta noviembre.

Si tienes dudas de cómo la medida a ser aplicada podría perjudicarte, dejándote sin tu teléfono personal o el que usas para trabajar, a continuación te absolvemos cinco principales dudas.

1.- ¿Cómo verifico si mi celular tiene IMEI inválido?

Si has comprado tu celular en un lugar de dudosa procedencia y sin garantía, es posible que su equipo tenga un IMEI inválido. Por ello se recomienda comprar celulares en establecimientos formales y que brinden las garantías correspondientes. Puede ver también si el IMEI al marcar desde su equipo móvil *#06# coincide con el IMEI mostrado en la carcasa o etiqueta detrás de la batería. Si no coincide está alterado o es inválido.

2.- ¿Cómo puedo apelar la decisión del bloqueo de mi celular?

Toda actuación administrativa puede ser cuestionada por el cliente afectado ante su empresa operadora. Según el artículo 33 del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, el Osiptel establece el procedimiento para los casos de suspensión del servicio y/o bloqueo del equipo terminal móvil por las causales establecidas, que el usuario considere injustificado.

Asimismo los usuarios tienen derecho a presentar denuncias ante el Indecopi contra el proveedor a quien le compró un celular con el IMEI alterado.

En caso exista cuestionamiento respecto al bloqueo, esta situación deberá ser comunicada personalmente por el cliente, en cualquiera de las oficinas o centros de atención de la empresa operadora. Para tal efecto, el abonado deberá acercarse conjuntamente con el equipo bloqueado y el SIM Card o Chip correspondiente.

Una vez presentado el reclamo del abonado la empresa deberá validar la identidad del cliente y verificar que el SIM Card corresponda a un servicio registrado bajo su titularidad.

3.- ¿Qué pasa si no devuelves el equipo bloqueado a mi operador? ¿Pierdes tu línea?

No. El servicio de telefonía permanecerá suspendido hasta que realice la entrega del equipo móvil con IMEI inválido.

4.- ¿Cómo se generan los IMEI inválidos? ¿Es cuando se desbloquea?

No. Un IMEI inválido es un código que no ha sido asignado a ningún fabricante de equipos celulares y, por tanto, no cuenta con las características establecidas por la GSMA para operar en el Perú. Puede haber sido alterado por agentes o escrupulosos en un teléfono robado

5.- ¿El aplicativo que consulta equipos celulares robados, perdidos o recuperados sirve para saber si me van a bloquear el celular?

No. Este aplicativo solo sirve para consultar equipos móviles que han sido reportados ante el operador por robo, pérdida o recuperación (liberación).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA