Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Testigo afirma que se prefirió ahorrar costos y no gastar en seguridad

Hay abundante evidencia de la presión dentro del sistema para ahorrar tiempo y dinero, dijo Bob Bea, cofundador del Centro Gestión de Riesgos Catastróficos en la Universidad de California.

BP Plc promovió una cultura que puso el recorte de costos por encima de la seguridad antes del mortal derrame de petróleo en el Golfo de México, dijo un reconocido ingeniero forense en su primer día de declaración en el juicio civil que se lleva a cabo por el desastre ocurrido en el 2010.

"Hay abundante evidencia de la intensa presión dentro del sistema para ahorrar tiempo y dinero", dijo Bob Bea, cofundador del Centro para la Gestión de Riesgos Catastróficos en la Universidad de California, Berkeley. "Con el estrés y la presión llegan los sacrificios para la seguridad", agregó.

Bea fue el primer testigo presentado por el Departamento de Justicia y los estados de la costa estadounidense del Golfo de México que están demandando BP, dueño del pozo; a Transocean Ltd, dueño de la plataforma que explotó; y a Halliburton Co, proveedor del cemento para el pozo.

Los demandantes planean llamar a Lamar McKay, presidente de BP America, para que testifique como testigo hostil una vez que concluya Bea. McKay es miembro del comité ejecutivo de la compañía petrolera con sede en Londres, junto con el presidente ejecutivo Bob Dudley.

Bea consultó con la comisión de la Casa Blanca que investiga el derrame y preparó un informe criticando a BP para los demandantes en el caso. El especialista también había consultado con BP respecto a la gestión de riesgo antes del 2005.

Según sus conclusiones, BP recortó sus costos en el Golfo de México un 22 por ciento desde el 2008 al 2009, mientras que la producción de gas y petróleo se incrementó un 55 por ciento.

Bea dijo durante el interrogatorio efectuado por parte de Robert Cunningham, abogado de la parte demandante, que había afirmado a BP que "el dinero no era todo" y que los incentivos para la prevención de accidentes graves deberían ser iguales a los incentivos para las ganancias.

"Es una cultura de cada dólar cuenta", dijo Bea, quien todavía debe ser interrogado por el abogado de BP, Mike Brock.

El estallido ocurrido en abril del 2010 causó una explosión que mató a 11 hombres, hundió la plataforma y derramó más de 4 millones de barriles de crudo en el Golfo de México.

Bea, muy conocido en Nueva Orleans -sede del juicio-, fue un testigo clave en el juicio por las fallas ocurridas en los diques cuando el huracán Katrina azotó el lugar en el 2005, inundando la ciudad y dejando más de 1.800 muertos.

El juicio sin jurado ante el juez Carl Barbier está dividido en tres etapas. La primera se focaliza en repartir la culpa entre los acusados y la severidad de su negligencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA