Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Tía María: Inversión minera en Arequipa cayó 25.5% entre enero a mayo

De enero a mayo, la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 198 mil toneladas métricas finas, seguida por Ancash con 193 mil TMF y Apurímac con 155 mil TMF.
De enero a mayo, la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 198 mil toneladas métricas finas, seguida por Ancash con 193 mil TMF y Apurímac con 155 mil TMF. | Fuente: SNMPE

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía informó que las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 2,048 millones de dólares entre enero a mayo del presente año, un crecimiento de 26.5%.

Las inversiones mineras en la región Arequipa ascendieron a 147.6 millones de dólares de enero a mayo 2019, una reducción de 25.5% con relación a similar periodo del 2018 (US$ 198.3 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Menos inversión

El gremio minero energético explicó que Ica, Moquegua y Junín concentraron el 50.8% de la inversión minera que ascendió a un total de 2,048 millones de dólares en los primeros cinco meses del año.

La SNMPE precisó que de enero a mayo, la inversión minera en Ica creció 38.9% y se reportaron US$ 414.7 millones. En esta región se ha emprendido la construcción del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C.

En Moquegua registró un incremento de 176.5% al captar inversiones mineras por US$ 414.2 millones. En esta región se viene construyendo el proyecto Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi.

La tercera región con mayor inversión minera de enero a mayo es Junín con un aumento de 76.7% y con una inversión de US$ 213.9 millones. Esta región del centro del país se realizan los trabajos de ampliación de la mina Toromocho.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA