Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Tipo de cambio: Este es el precio del dólar horas antes de las elecciones en Estados Unidos

En lo que va del año, el Banco Central de Reserva (BCR) indica que la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 9.14% en el mercado peruano.
En lo que va del año, el Banco Central de Reserva (BCR) indica que la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 9.14% en el mercado peruano. | Fuente: Bloomberg

Revisa aquí cuál es el precio de la moneda estadounidense para la compra y venta en las entidades financieras y en el mercado paralelo.

Hoy lunes 02 de noviembre el dólar cerró la sesión con una cotización de S/3.617, a nivel interbancario, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En los bancos el precio promedio de compra es de S/3.55 y el de venta es de S/3.67 por cada dólar.

De acuerdo con el portal cuantoestaeldolar.pe, la entidad financiera que registra el precio de venta más alto sigue siendo el BBVA, pues en sus agencias venden el dólar a S/3.699.

Por otra parte, en el mercado paralelo compran el billete verde a un aproximado de S/3.605 y lo venden a S/ 3.625.

De acuerdo con Bloomberg, hoy la divisa estadounidense subió un marginal de 0.01% en el mercado peruano.

La cotización de este lunes esta marcada por la incertidumbre generada en torno a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

A esto se le suman los temores de los inversores ante el avance de la pandemia de coronavirus, que ha obligado a nuevos cierres y confinamientos en Europa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA