Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Tipo de cambio: Dólar sube a su nivel más alto desde el 2002, ¿cuánto te cuesta?

En el mercado paralelo compran el billete verde a un promedio de S/3.57 y lo venden a cerca de S/3.60.
En el mercado paralelo compran el billete verde a un promedio de S/3.57 y lo venden a cerca de S/3.60. | Fuente: Blommberg

El precio de la divisa estadounidense se mantiene al alza, mientras que la moneda peruana cae a su nivel más bajo desde el 2002, según Reuters.

El dólar cerró este lunes 17 de agosto con una cotización de S/3.58, a nivel interbancario, según reporta el Banco Central de Reserva (BCR). Este sería su nivel más alto registrado en el Perú, desde el pasado 20 de noviembre de 2002.

Hoy los bancos cotizaban el dólar a un aproximado de S/3.50 la compra y a S/ 3.63 la venta.

Mientras que, los cambistas compran el billete verde a un promedio de S/3.57 y lo venden a cerca de S/3.60.

En esta sesión, Bloomberg registró un incremento de 0.20% en la cotización de la moneda estadounidense en el mercado peruano.

La razón de esta alza en el precio del dólar se debe a la debilidad registrada por la moneda peruana.

De acuerdo con Reuters, el sol retrocedió a su menor nivel desde el 2002, es decir, casi 18 años ante la mayor demanda de dólares por parte de empresas locales y escasa oferta del billete verde de mineras.

Otros operadores del mercado financiero, indican que este incremento se debe a que en agosto se han acumulando vencimientos de instrumentos cambiarios del BCR.  

Pese a esto, a nivel mundial, el dólar registró una ligera caída mientras  inversionisas esperan detalles de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA