Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Tipo de cambio: Precio del dólar cae, ¿a cuánto cerró la cotización de hoy lunes 05 de octubre?

En lo que va del 2020 el Banco Central de Reserva (BCR) señala que la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 8.33% en el mercado peruano.
En lo que va del 2020 el Banco Central de Reserva (BCR) señala que la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 8.33% en el mercado peruano. | Fuente: Reuters

Conoce aquí en cuánto ha cambiado la cotización de la moneda estadounidense a comparación de la semana pasada. Además, revisa el precio del dólar en las entidades financieras peruanas y en el mercado paralelo.

El precio del dólar cayó al cierre de este lunes 05 de octubre. El tipo cambio cerró en S/3.59, un nivel interbancario menor al registrado la semana pasada, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Durante el viernes pasado la moneda estadounidense llegó a cotizar a S/3.619 a nivel interbancario, subiendo aún más el precio en los bancos y en el mercado paralelo.

Hoy en las entidades financieras el precio promedio de compra es de S/3.56 y el de venta es de S/3.68 por cada dólar.

El banco que registra un mayor precio de venta es Scotiabank con una cotización de S/3.72.

En el mercado paralelo, los cambistas compran el dólar a un aproximado de S/3.58 y lo venden a S/ 3.61.

En esta jornada, Bloomberg señala que el dólar retrocedió un 0.82% en el mercado peruano.

Por su parte, Reuters indica que en esta sesión las monedas de mayor riesgo, como las de América Latina, subieron ante la difusión de informes favorables sobre la recuperación del presidente estadounidense, Donald Trump, internado por síntomas de COVID-19.

Esto también fue apoyado por el mayor optimismo de los inversores por un próximo paquete de ayuda fiscal que aprobarían los legisladores en Estados Unidos.

Por su parte, Prima AFP señala que es probable que en las próximas semanas el tipo de cambio en el Perú se normalice si hay más claridad sobre el resultado de las elecciones en los Estados Unidos; se mantiene al alza los precios de los metales y se registra una mejora de las exportaciones peruanas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA