Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tras caso Pura Vida: Consumo de leche fresca y pasteurizada creció más de 15%

El mercado de la leche mueve S/ 6,000 millones al año en Perú.
El mercado de la leche mueve S/ 6,000 millones al año en Perú. | Fuente: ANDINA

A mediados del año pasado luego de la polémica por el producto lácteo, Pura Vida del Grupo Gloria, las autoridades detectaron 14 leches evaporadas que se vendían al público sin ser 100% leche de vaca.

El consumo de leche fresca y pasteurizada en el país creció 15% luego del escándalo ocurrido hace más de un año por el producto lácteo Pura Vida de la empresa Gloria, sostuvo Javier Valera, presidente de la Asociación Holstein.

Más fresca

El dirigente de la institución miembro de la Asociación de Ganaderos del Perú, Agalep, señaló que el consumo de leche ha cambiado hacia la leche fresca, pasteurizada y ultrapasteurizada (UHT).

“Saben que no pueden ser engañados fácilmente. Están virando al consumo de leche fresca, pasteurizada y UHT. Esto lo hemos identificado en el transcurso del último año”, indicó al diario Gestión.

Asimismo, Valera sostuvo que la participación de la leche en polvo en la industria está por encima del 40% y que la compra de leche fresca por parte de la industria ha sido "mínima".

“La leche en polvo no puede ser utilizada para los procesos de reconstitución y recombinación para la elaboración en la industria de leche fluida, leche evaporada, yogurt, queso y mantequilla”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA