Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tres postores van por carretera que unirá Arequipa, Moquegua y Tacna

Se trata de la carretera que unirá Desvío Quilca hasta La Concordia, además de la sierra y la selva a través de dos ramales de la Interoceánica.

Mañana, jueves 16 de agosto, se definirá al consorcio que se encargará de la construcción, operación y mantenimiento de la carretera que irá desde el Desvío Quilca en Arequipa hasta La Concordia en Tacna.

ProInversión informó que los tres postores que presentaron su oferta técnica y económica y quedaron listos para competir por la buena pro del proyecto son: Concesión Servicios Viales del Sur, conformado por las empresas: Obras y Servicios S.A. – COPASA y Obras de Ingeniería S.A. – OBRAINSA; la Concesionaria La Concordia, conformada por las empresas Infracon S.A.S.

Así como  Conalvías S.A.S. y el Consorcio Concesión Vial del Sur, conformado por las empresas: Pavimentos Colombia S.A.S., Sainc Ingenieros Constructores S.A. Sucursal Perú, Nexus Infraestructura S.A.S., Nexus Banca de Inversión S.A. y Chung & Tong Ingenieros S.A.C.

El proyecto cuyo tramo completo es Desvío Quilca–Desvío Arequipa (Repartición); Desvío Matarani–Desvío Moquegua; Desvío Ilo–Tacna–La Concordia tiene una longitud total de 430 kilómetros.

El monto de inversión se conocerá mañana luego de abrirse los sobres Nº 3 con las ofertas económicas presentadas por los postores, el cual incluirá el valor de las obras ofertadas por el concesionario en su propuesta y que es el factor de competencia establecido por ProInversión.

Un beneficio fundamental de esta nueva vía será la integración terrestre entre las localidades de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna (1.5 millones de personas), así como con la sierra y la selva a través de dos ramales de la Interoceánica, facilitando el comercio con países vecinos como Brasil y Chile.

La carretera mejorará también la competitividad exportadora de los productos de la denominada “Macro Región Sur”, pues disminuirá los costos de pasajes y fletes. Se espera igualmente que ayude a incrementar el turismo pues elevará estándares de seguridad y confort, minimizará los accidentes y reducirá el tiempo de desplazamiento.

El plazo de la concesión es de 25 años. Las principales responsabilidades del concesionario serán:  Ejecución de los Estudios de Ingeniería e Impacto Ambiental, ejecución de las obras mínimas establecidas por el Estado, ejecución de las obras para concurso y desempate de acuerdo a su oferta,  ejecución del mantenimiento rutinario y periódico de toda la vía durante los 25 años que dure la concesión

Además la operación de la concesión durante los 25 años de duración (incluye la prestación de servicio de auxilio mecánico, servicio de ambulancia, servicio de teléfonos de emergencia, servicios higiénicos, entre otros), así como la   contratación de los seguros exigidos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA