Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Tu negocio tiene pérdidas? Aquí seis consejos para corregirlo

Si tu negocio tiene pérdidas, debes tomar medidas para corregirlo, aconsejan.
Si tu negocio tiene pérdidas, debes tomar medidas para corregirlo, aconsejan. | Fuente: Andina

Si las ganancias de tu negocio se reducen mes a mes, debes averiguar lo que genera esta situacion y tomar medidas para corregirlo.

Si estás preocupado porque las ganancias que genera tu negocio se reducen mes a mes y tienes pérdidas, en primer lugar debes averiguar qué está causando esta situación y corregirlo.

A manera de sugerencia, Mibanco nos propone algunas medidas que suelen tomarse cuando se presentan este tipo de problemas:

1. Recorta gastos innecesarios. Es muy importante reducir los gastos que nos sean importantes ni necesarios. Revise los procesos dentro de su negocio para detectar si hay malos manejos o trabajadores aprovechados.

2. Estrategia de ventas. Establezca metas y desarrolle acciones de emergencia que representen un incremento en sus ganancias. Tome en consideración lo que sus clientes quieren, los productos de mayor demanda y concéntrese en ello.

3. Servicio al cliente. La falta de calidad del producto o del servicio post venta es uno de los factores por los cuales los clientes no regresan a un negocio. Refuerce este aspecto de su empresa.

4. Evalúa tus precios. Es importante evaluar los precios de tus productos y servicios. En tiempos de crisis un ajuste moderado puede significar captar algún mercado potencial de clientes que buscan precios más favorables.

5. Diversificar el negocio. Puedes ofrecer productos o servicios complementarios a tus clientes. De este modo, puedes garantizar una nueva fuente de ingresos sin arriesgarte.

6. Revisa tu mercadería. Debes estar atento a la mercadería que se vende y a la que no tiene demanda. Si existiera el riesgo de quedarse con un exceso de mercadería, puedes crear algunas promociones u ofertas (combos con otros productos que tienen salida). Como última alternativa podrías venderlas al costo para recuperar lo invertido.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA