Estados Unidos se ha convertido en el destino favorito de muchos turistas que buscan la vacuna contra la Covid-19, ¿cuál es el perfil del viajero peruano? ¿cuánto suele gastar en un pasaje y cuánto tiempo se queda?
El proceso de vacunación contra la covid-19 en Estados Unidos se ha vuelto en uno de los principales atractivos del mundo y muchos viajeros alistan sus maletas para formar parte de lo que hoy se llama el turismo de vacunas.
En esta nueva tendencia, los peruanos no son la excepción. Solo en abril el número de pasajeros que viajaron a Estados Unidos llegó a 40 mil, lo que representa un crecimiento del 95% en comparación al mismo mes del año pasado.
No hay duda que la tendencia va en aumento. En febrero se registraron 10 mil pasajeros que viajaron directamente a tierras norteamericanas, mientras que en marzo se registró 21 mil. Estas cifras no toman en cuenta los vuelos con escala, según Apavit.
¿Cuál es el perfil del viajero peruano?
Ricardo Acosta, presidente de la Asociacion Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) explicó a RPP Noticias que el costo promedio de cada viaje es de hasta 2,500 dólares y existen 3 tipos de viajeros.
"Primero, tenemos al turista que va 4 días se coloca la vacuna Johnson & Johnson (que es una sola dosis) y vuelve a su país. Segundo, el que va 4 días, regresa al Perú y 20 días después vuelve a inocularse con la segunda dosis. La tercera clase de turista es el que viaja a Estados Unidos y tiene la suerte de tener un familiar o un amigo y se queda 25 días para recibir ambas dosis", explica Acosta.
Los turistas que van en busca de la vacuna contra la Covid-19 suelen viajar en familia o en pareja y se espera que el número de pasajeros se mantenga en los próximos meses, según estima Acosta.
Las preferencias
Las tendencias y preferencias de los viajeron, en medio de la pandemia, han cambiado, pues ante posibles cierres de fronteras por aumento de contagios, los turistas buscan vuelos flexibles, dijo Inés Hochstadter, Country Manager de Despegar para Perú y Ecuador.
"Tener la flexibilidad de que ante cualquier contingencia puedan mover el ticket sin penalidad solo pagando la diferencia tarifaria. Sí o sí viajar con seguro médico y la mayoria que saca pasajes tambien busca hotel o alquiler de carro".
En ese sentido comentó cuáles son los estados preferidos por los viajeros peruanos. "En el top five están : Miami, Orlando en la Florida. Luego tenemos Nueva york, Washington, y Texas, Dallas y Houston", dijo la vocera.
Reactivar la economía
Las vacunas son la solución para reactivar la economía e impulsar el turismo, el sector más golpeado que deja la crisis sanitaria, señala Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur)
"Estados Unidos es el primer país que emite turistas extranjeros al Perú. Al aeropuerto Jorge Chavez llegan 750 mil turistas norteamericanos todos los años. Es el número uno. ¿Qué están pidiendo? Queremos ir a Perú, ya estamos vcacunados, pero en Perú la gente no está vacunada y las noticias que tenemos es que el proceso de vacunación se va a demorar un par de años. Estamos haciendo las cosas mal", señaló Canales.
Cerca de un millón de peruanos tiene visa norteamericana, según Canales. Sin embargo, quienes viajan a Estados Unidos no son parte, en su mayoría, de la gran masa de trabajadores que solo en Lima supera los 4 millones, según el INEI. Este grupo todavía continúa a la espera de recibir la vacuna contra la Covid-19.
Video recomendado
Comparte esta noticia