Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

UIT 2023: ¿Cómo impacta su incremento a los trabajadores?

El incremento de la UIT tiene diversos efectos en las finanzas personales y familiares de los peruanos.
El incremento de la UIT tiene diversos efectos en las finanzas personales y familiares de los peruanos. | Fuente: Andina

El Gobierno anunció que en el 2023 el valor de la UIT subirá S/ 350, pero ¿sabes qué implicará esto para los trabajadores?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 2023 la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) tendrá un valor a S/ 4,950, cifra S/ 350 mayor a los S/ 4,600 fijados para el 2022.

Este incremento, aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es el más alto reportado, pero ¿cómo afectará a los trabajadores?

¿Qué es la UIT?

Es la referencia que se usa en las normas tributarias para determinar impuestos, para mantener en valores constantes las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de los tributos.

El profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, precisa que la UIT tiene principalmente tres usos: Calcular tributos, calcular multas, y como parámetro para otros temas tributarios, laborales y judiciales.

Impacto de la UIT en los trabajadores

El experto señala que con el aumento de la UIT, los trabajadores en planilla o dependientes pagarán menos impuesto a la renta de quinta categoría, por lo que tendrán más dinero en el bolsillo. Por ejemplo:

  • Para un sueldo bruto mensual de S/3,000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/196.
  • Para un sueldo bruto mensual de S/5,000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/448.
  • Para un sueldo bruto mensual de S/10,000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/731.

Los empleados dependientes, en quinta categoría, que reciban ingresos anuales hasta por 7 UIT, equivalentes a S/ 34,650, no tendrán que pagar IR. Es decir, para estar exonerados del pago deberán ganar S/ 2,475 mensuales en planilla, cuando antes el límite era de S/ 2,300.

En el caso de trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de S/3,354 a S/3,609.

Además, las personas que se han jubilado, pero deseen reingresar al mercado laboral podrán percibir simultáneamente una pensión y remuneración si la suma no supera el 50% de la UIT vigente, es decir, S/ 2,475.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA