Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

UIT 2020: Este es el impacto del alza de este monto en la economía peruana

El aumento del monto de la UIT de S/4,200 a S/4,300 tendrá un impacto tanto para las familias como para las empresas.
El aumento del monto de la UIT de S/4,200 a S/4,300 tendrá un impacto tanto para las familias como para las empresas. | Fuente: Andina

El Ejecutivo publicó hoy un Decreto Supremo en el que actualiza el monto UIT que rige para todo 2020. Su valor ahora será de S/4,300. ¿Qué es la UIT y quién determina su incremento? Te lo explicamos en esta nota.

Mediante Decreto Supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo  actualizó el monto de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) que regirá para todo 2020.

El valor será de S/4,300, es decir se aumentó S/100.

Por ello, es importante revisar los efectos que tendrá este incremento, tanto para las familias como para las empresas. 

¿Qué es la UIT?

La Unidad Impositiva Tributaria o UIT es un valor referencial que tiene, principalmente, 3 usos:

Calcular tributos.

Calcular multas.

Como referencia para otros temas tributarios, laborales y judiciales (subsidios del Fondo Mivivienda, tope de ventas para ser considerado MYPE, etc.). 

¿Quién determina su valor?

Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacifico Business School explicó a RPP que el valor de la UIT lo establece el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y rige por todo un año calendario (desde el 1ro de enero hasta el 31 de diciembre).

Se calcula en función de una serie de elementos macroeconómicos, principalmente la inflación, por lo que suele subir cada año. 

¿Cuánto aumentó la UIT para 2020?

En 2019, el valor de la UIT fue de S/4,200.

Para 2020, el incremento es de S/100, similar a los aumentos de 2016, 2017 y 2018. No obstante, en 2019 subió solo S/50. 

¿Cuál es el impacto de este aumento para la economía familiar?

El experto en educación financiera comentó que el aumento de la UIT generará que las personas en planilla (dependientes formales) paguen menos impuesto a la renta sobre sus sueldos, por lo que tendrán más dinero en el bolsillo.

Ejemplos:

Para un sueldo bruto mensual de S/3,000, el ahorro de impuesto a la renta será de S/56 al año.

Para un sueldo bruto mensual de S/5,000, el ahorro de impuesto a la renta será de S/128 al año.

Para un sueldo bruto mensual de S/10,000, el ahorro de impuesto a la renta será de S/209 al año.

También subirá el límite de sueldo bruto mensual para no pagar impuesto a la renta, que en 2019 fue de S/2,100 y para 2020 será de S/2,150.

En el caso de los trabajadores independientes, que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos sube de S/3,063 a S/3,135.

Por otro lado, el incremento de la UIT permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”. Por ejemplo, si el valor del inmueble es de S/127,000, el subsidio aumentará de S/13,000 a S/14,600.

Asimismo, se pagará menos impuesto predial y de alcabala, ya que los tramos y tasas están en función de la UIT.

Finalmente, se incrementará el valor de las multas, lo cual puede perjudicar nuestros bolsillos, por lo que debemos ser más cautelosos en cumplir nuestras obligaciones. 

¿Cuál será el impacto para las microempresas?

En primer lugar, el tope de ventas para ser considerado MYPE es de 1,700 UIT, por lo cual este valor sube de S/7’140,000 a S/7’310,000.

Asimismo, en el Régimen MYPE Tributario, vigente desde 2017, la tasa de Impuesto a la Renta es de 10% para las primeras 15 UIT y 29.5% por encima de este monto. Por lo tanto, con el aumento de la UIT, las empresas se ahorrarán unos S/293 de impuestos anuales.

 

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA