Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02
Informes RPP
Damnificados por el desastre natural y la burocracia
EP 1134 • 06:00

Unos 300 mil peruanos serían incluidos financieramente

Maricarmen Ballena
Maricarmen Ballena

Agrobanco mencionó que la tasa es de 14% para el programa Profundización Financiera y que esta podría reducirse año a año.

Agrobanco incluiría a las finanzas a 300 mil peruanos, que nunca han recibido financiamiento sobre todo en zonas altoandinas y límitrofes de bajos ingresos.

El monto máximo de préstamo es de 3 mil soles a 12 meses, a una tasa de 14% en el área rural con el programa Profundización Financiera, tasa que podría reducirse en los próximos años, resaltó Enrique Diaz, presidente de Agrobanco.

"Nuestra idea es seguir financiándonos por diferentes medios, por ejemplo mercado de capitales, bajar nuestro costo de financiamiento y seguir bajando la tasa que probemos en estos producto (...) No es matemáticamente pero ojala podamos bajar 10% más el próximo año, y otros 10% el otro año, pero es un tema muy gradual que vamos haciendo de a pocos", precisó Diaz.

El reto es incluir financieramente a las comunidades que tengan la capacidad de devolver un crédito, y medir si la calidad de vida de los pobladores mejoró o no, señaló Giovanna Priale, Directora de Gerens.

"Lo que se va a medir acá es medir si el retorno social es mucho más fuerte y eso va a permitir que se lleguen a otras zonas del país, en las cuales  habría la capacidad del repago que todavía no están siendo atendidas porque no hay información respecto a que este producto como hemos visto, si es repagado tiene baja tasa de morosidad e impacta positivamente en la población", indicó Priale.

Se calcula que en 18 meses se haya mejorado las condiciones de vida en “Carmen Salcedo” una población piloto escogida en Ayacucho.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA