Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Usuarios habrían pagado S/400 millones de más en combustible este año, según Opecu

La asociación de consumidores indicó que los gasoholes 90 y 95 octanos acumularon una demanda que supera en 300 y 117 millones de galones, respectivamente.
La asociación de consumidores indicó que los gasoholes 90 y 95 octanos acumularon una demanda que supera en 300 y 117 millones de galones, respectivamente. | Fuente: Andina

El organismo advierte que los consumidores habrían pagado de más por gasholes y gasolina durante el estado de emergencia sanitaria.

Este 2020 los usuarios habrían pagado cerca de S/400 millones de más por sobreprecios de gasoholes y gasolinas, según informa el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

De acuerdo con el informe presentado por el organismo, este sobreprecio se debió a que las petroleras no trasladaron la caída de precios que se produjo a nivel internacional.

"Petroperú, Repsol e importadores no trasladaron las bajas de precios de referencia internacional de manera completa y oportuna al mercado interno en el presente año, así los usuarios estarían pagando S/ 400 millones de más a la fecha, a nivel nacional", sostiene Héctor Plate Cánepa, presidente de Opecu.

La demanda de los gasoholes 90 y 95 octanos superó los 300 y 117 millones de galones respectivamente.

“Así los pagos en exceso por los gasoholes de mayor demanda nacional, es decir de 90 y 95 octanos acumulan S/ 293 millones y S/ 72 millones respectivamente, durante el presente año a la fecha. Estos montos y otros pagados de más por los consumidores en el país exigimos que les deberán ser reintegrados en armonía con sus derechos establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor”, agregó el representante de Opecu.

Según indica, hasta la fecha los precios de gasoholes tienen un sobreprecio de hasta S/0.97 por galón, mientras que la gasolina cuesta hasta S/0.89 más de lo que debería por cada galón.

Solo la semana pasada, el Opecu señaló que las petroleras subieron los precios del GLP en 2.1% por kilo, el diésel B5S50 en 1.8% por galón, y los gasoholes y gasolinas hasta en 0.9%

Precios en PetroPerú

Precios en PetroPerú Fuente: Opecu

Precios en Repsol

Precios en Repsol Fuente: OPECU

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA