Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

CCPTSM: El déficit de energía eléctrica afecta las exportaciones agrícolas en la amazonía

Se firmará una Declaratoria de San Martín para impulsar la economía y seguridad de la región.
Se firmará una Declaratoria de San Martín para impulsar la economía y seguridad de la región.

Agremiada aseguró que después de la pandemia, fueron una de las regiones más visitadas. Sin embargo, actualmente, solamente de turismo receptivo simboliza el 2 % de los ingresos.

La presidenta de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de la región de San Martín (CCPTSM), Erika Sandy, aseguró que durante muchos años a la Amazonía siempre se le ha visto como la chacra del Perú debido a su desarrollo agrícola. Sin embargo, entre todas las regiones que conforman el territorio amazónico, solamente aportan el 4 % del PBI debido al déficit de energía. 

"Nosotros, a nivel de agricultura, ocupamos los primeros puestos en cultivos de arroz y cacao, segundo puesto en café y en palma. Pero no exportamos productos transformados porque tenemos ese déficit de energía eléctrica. El cual no nos permite tener, por ejemplo, un parque industrial, no nos permite un desarrollo de transformación", señaló en Economía Para Todos de RPP.

En el marco del V Congreso de Emprendedores Amazónicos 2024, la presidenta del gremio resaltó también la poca afluencia turística receptiva en la región San Martín, la cual ayudaría mucho a subir las cifras prepandemia que sí lograron recuperarse, pero gracias al turismo interno y en especial del ecoturismo.

"Después de la pandemia, fuimos una de las regiones más visitadas porque justamente ofrecíamos esta tranquilidad, ese turismo de bienestar. Actualmente, solamente de turismo receptivo recibimos el 2 %, recibimos muchísimo más turismo interno. Un peruano tiene un promedio de gasto de por lo menos S/ 100 soles al día, mientras que el turismo receptivo tiene un gasto de más o menos $100 el día", explicó. 

Declaratoria de San Martín se firmará entre la comunidad y el Ejecutivo

Asimismo, Sandy comentó que en el último día del Congreso se firmaría la Declaratoria de San Martín. En un inicio, se anunció la presencia de la presidenta Dina Boluarte; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado su asistencia.

"El Ejecutivo va a venir y tenemos que consensuar una propuesta: la declaratoria de San Martín, donde vamos a estar todos los actores, la Mancomunidad del ejecutivo de la empresa privada las comunidades nativas también. De esa declaratoria, de acá un año tenemos que ver realmente cuán efectiva fue y cuánto hemos avanzado en este cierre de brechas", declaró.

Finalmente hizo hincapié en la necesidad de más seguridad en el territorio Amazónico, debido al avance de actividades criminales como la ilegal, la minería ilegal y los cultivos ilícitos.


Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA