Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Velocidades de Internet móvil de Claro y Movistar caen este año

Velocidades de Internet móvil de Claro y Movistar caen este año.
Velocidades de Internet móvil de Claro y Movistar caen este año. | Fuente: ANDINA

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios alertó sobre las caídas de las velocidades promedio que ofrecen las compañías operadores de Internet móvil en el país.

Las velocidades promedio de internet móvil de las empresas operadoras Claro y Movistar han caído entre 11.5% y 34.6% este año, alertó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Preocupante. Movistar presenta las más fuerte caída con 30.1% y 34.6% en bajada y subida, respectivamente, mientras Claro decreció en 12.5 y 11.5% megabits por segundo (Mbps), respecto del año 2015.

Movistar. “Es preocupante porque Movistar desarrolló una velocidad promedio de bajada de 29.10 megabits por segundo el año pasado, sin embargo en el presente es de 20.34 que significa una caída de 8.76 o 30.1% megabits, mientras el caudal de subida bajó de 20.54 a 13.44 y reduce 7.1 o 34.6% megabits, en el primer semestre 2016”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Claro. El directivo agregó que en Claro las velocidades promedio de conexión a móviles también experimentan importantes disminuciones, así la de bajada pasó de 9.89 a 8.65 megabits por segundo, equivalente a perder 1.24 o 12.5% megabits, asimismo en subida cae de 6.54 a 5.79 megabits perdiendo 0.75 u 11.5%, en el primer semestre de este año. 

Entel. En el caso de Entel, esta compañía presenta un aumento de la velocidad promedio de conexión rápida de bajada en telefonía móvil, al pasar de 25.27 a 29.04 megabits por segundo, es decir crece 3.77 o 14.9% megabits, mientras es menor su incremento en subida al levantar de 18.54 a 18.60 megabits, equivalente a 0.06 o 0.3%, a junio 2016.

“El Osiptel debe intervenir, investigar y exigir, sin demora, a Movistar y Claro, las explicaciones y soluciones que sean pertinentes para corregir la prestación de los servicios de Internet que brindan, en fiel cumplimiento de sus compromisos con el Estado y usuarios”, finalizó. 
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA