Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Venezuela: Denuncian déficit del 60 % en producción de gas doméstico

En el 2017 la producción de gas doméstico bajó a 600 millones por día.
En el 2017 la producción de gas doméstico bajó a 600 millones por día. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: STRINGER

La oposición venezolana señala que el déficit de gas doméstico afectaría al 93% de los venezolanos, quienes utilizan ese servicio para cocinar sus alimentos.

Venezuela enfrenta un déficit del 60 % en la producción de gas doméstico, lo que está llevando a los ciudadanos a recurrir a "antiguas prácticas para cocinar sus alimentos", según afirmó la oposición liderada por Juan Guaidó.

"El consumo del gas doméstico en Venezuela se estima entre 40,000 y 50,000 barriles diarios. De ese total, apenas se producen 15,000. Hay un déficit de 60 %. El 93 % de los venezolanos utiliza ese servicio para cocinar sus alimentos", dijo el exdiputado Luis Stefanelli.

Ante esta situación se estima que el 33 % de los venezolanos "ahora cocina a leña" y otro 33 % "ahora procesa sus alimentos en cocina eléctrica, acentuando la crisis en el sistema eléctrico".

Según comentaron, la producción se ha reducido en un 90% desde el 2017 cuando la producción de gas bajó a 600 millones por día.

"En esa fecha no había ninguna sanción hacia el régimen, excusa que utilizan permanente para evadir sus responsabilidades", dijo el exdiputado Elías Matta.

La oposición venezolana asegura que "nada podría corregirse mientras el régimen administre estos espacios", recordando que en febrero se detuvo al presidente de Pdvsa Gas Comunal, Jacob Grey, por presuntamente "privatizar" las cisternas de distribución de gas doméstico.

 "Hay altísimos niveles de corrupción en eso que llaman Pdvsa Gas Comunal. Una bombona que debería valer 3 centavos de dólar, terminaba costando 30 dólares, producto de la manipulación de intermediarios", aseguró Matta.

Los opositores señala que esta situación hace que estén en la obligación de presentar al país una propuesta "que genere soluciones a la brevedad posible".

(Con información de la Agencia EFE).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA