Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela retira fondos del FMI para mejorar liquidez de sus reservas

REUTERS
REUTERS

El Gobierno venezolano recurre a las reservas para cumplir con sus compromisos de deuda externa y financiar las importaciones.

Venezuela retiró en abril parte de los ahorros que mantenía en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mejorar la liquidez de sus reservas internacionales, que tocaron su menor nivel en 12 años debido a la caída de los precios del petróleo.

Datos en el sitio oficial del FMI en Internet muestran que Venezuela redujo en unos 380 millones de dólares su posición en derechos especiales de giro (DEG) en abril, lo que le permite transferir esos fondos a sus reservas en efectivo.

El Banco Central de Venezuela (BCV) contabiliza en las reservas internacionales las tenencias que mantiene el país en el organismo multilateral y ahora el dinero queda disponible en los activos líquidos que administra el emisor, coincidieron analistas consultados.

Las reservas internacionales del país petrolero sudamericano cayeron este mes a 17.875 millones de dólares, su nivel más bajo desde septiembre del 2003, según el último dato que registra el BCV.

"Venezuela está buscando obtener más divisas en efectivo", afirmó una economista de la firma local Síntesis Financiera Tamara Herrera. "Las reservas líquidas están muy bajas", agregó.

El Gobierno venezolano recurre a las reservas para cumplir con sus compromisos de deuda externa y financiar las importaciones.

Los ahorros en divisas que mantiene el país cayeron en más de 2.000 millones de dólares en los últimos 30 días, por la merma en los ingresos que recibe de la venta de petróleo, según datos del BCV.

Hace unas semanas, medios de comunicación y varios economistas locales dijeron que el BCV realizó un "swap" de una parte del oro que mantiene en sus reservas para obtener unos 1.000 millones de dólares en efectivo, de acuerdo a un reporte de Reuters.

La mayor parte de las reservas internacionales de Venezuela están invertidas en oro.

Como el resto de los miembros del FMI, Venezuela posee ahorros en derechos especiales de giro, activos que basan su valor en una canasta de cuatro monedas internacionales: el euro, el yen japonés, la libra esterlina y el dólar estadounidense.

Después del retiro, Venezuela mantiene más de 2.700 millones de dólares en derechos especiales de giro en el FMI.

El Banco Central de Venezuela no respondió inmediatamente a la solicitud de información.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA