Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Venta de motos subió hasta 100% este año debido a la pandemia

La moto ha tomado un papel protagónico en la movilización de la oferta en modalidad de delivery, según la empresa Motopart Toto.
La moto ha tomado un papel protagónico en la movilización de la oferta en modalidad de delivery, según la empresa Motopart Toto. | Fuente: Andina

En Lima Norte se registró una mayor demanda en la compra de motocicletas como una herramienta de trabajo, es decir, para el servicio de delivery.  

La venta de motos en Lima subió hasta un 100% entre junio y septiembre en medio de la pandemia de la COVID-19, según cifras de Motopart Toto.

Se estima que la venta mensual de estos vehículos creció un 55% a comparación del 2019, debido a la demanda para el servicio de delivery.

"A raíz de la pandemia, hemos encontrado mayor potencial en segmentos de clientes que buscan la moto como una herramienta de trabajo y paseo seguro", señala Tobías Ruiz, gerente general y dueño de la empresa concesionaria de la marca Yamaha.

La compañía esperaba vender un promedio de 20 unidades al mes, pero la demanda se ha superado.

Para el cierre de este año esperan incrementar su facturación en un 30%, sobre lo registrado en el 2019.

El análisis realizado por la empresa señala que la zona de Lima Norte juega un papel clave para el desarrollo de este mercado, pues según comentaron "la cantidad de empresas y comercios de la zona nos colocan en una coyuntura de mucho dinamismo económico. Esto trae como consecuencia que la moto tome un papel protagónico en la movilización de la oferta en modalidad de delivery"

De acuerdo con un reciente estudio de Comex Perú las bicicletas, scooters y moto scooters eléctricos también reportan una alta demanda, razón por la cual las importaciones de esos productos suman unos US$ 3.5 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA