Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venta de viviendas en Lima sólo crecerá 5% el 2013

Sector sufrió una fuerte desaceleración debido al a caída de la confianza empresarial. Sin embargo índice crecería 12% en el primer trimestre del 2014.

La venta de viviendas en Lima crecerá solo 5% al finalizar el 2013, lo que significa una fuerte desaceleración del sector tomando en cuenta que la expansión promedio anual de los último cinco años fue de 15%, según reveló la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú).

Su presidente, Gustavo Rizo Patrón, señaló sin embargo que este indicé registrará un avance de entre 10% y 12% por ciento en el primer trimestre del próximo año.

“El sector inmobiliario también se vio afectado por las crisis de confianza empresarial registrada en el 2013, pero el panorama se revertirá. Aunque el crecimiento es menor al de años anteriores, es adecuado, ya que crecer a esa cantidad luego de un fuerte ajuste es un número muy bueno", afirmó.

De igual forma señaló que en Lima existen 404.000 familias que demanda una vivienda, de las cuales 314.000 familias (77,7%) pertenecen a la clase media. Este segmento está en busca de viviendas cuyo valor fluctúa entre los US$ 20.000 y US$ 150.000.

Nuevo gremio
Vale indicar que ADI Perú fue presentado hoy y reúne a 17 empresas del área inmobiliaria y de fondos de inversión.

Además forma parte de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y a la vez la mayoría de sus agremiados siguen integrando la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

“Lo que buscamos es ayudar a principales las principales trabas que obstaculizan el crecimiento de la oferta habitacional del país. Estamos hablando de las demoras en las licencias de construcción, y el poco acceso a terrenos saneados”, afirmó Rizo Patrón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA