Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ventas de cevicherías caen 40% por efectos del Fenómeno El Niño

La facturación de las cevicherías está siendo afectada por el Fenómeno El Niño, informó Armap.

La facturación de las cevicherías está siendo afectada por el Fenómeno El Niño, informó Armap.Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

La escasez de limón y la falta de agua alejaron a los comensales, informó la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap).

Nadie se salva de los dañinos efectos del Fenómeno El Niño. La Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap) reveló que las ventas de las cevicherías han caído un 40% en las últimas dos semanas, pues la escasez de limón y la falta de agua generaron desconfianza entre la población y terminaron alejando a los comensales.

Efecto gastronómico. "Toda esta preocupación de los huaicos, de que no hay limón, la gente pensaba que estábamos preparando ceviche con otro tipo de ácidos, pero en realidad fue solo dos días, luego se regularizó", declaró a RPP Noticias Javier Vargas, expresidente de Armap y dueño de la cadena de cevicherías Piscis.

A esto se sumó el alza de precios de pescados como la corvina, el mero y el lenguado, que se han retirado por las aguas cálidas de El Niño costero, lo cual recortó sus ganancias.

Por las nubes. El flamante presidente de Armap, Tito Castillo, afirmó que aunque ahora hay más perico y bonito, estos también se han encarecido.

"Prácticamente todas las especies han subido, encontramos perico llegando a 35 soles el kilo, el bonito lo podemos encontrar a 18 o 20 soles el kilo, casi han duplicado sus precios, asimismo los mariscos y los langostinos, que recién ahora están volviendo a aparecer, pero antes estaban en escasez", indicó. 

Problema con el IGV. El gremio de cevicherías dijo que otro problema que tienen es que el 70% de sus insumos no están afectos al IGV y no les otorga crédito fiscal, pero ellos deben pagar el 100% de este impuesto cada mes, por lo cual plantearán una iniciativa al Congreso para solucionar esta situación y lanzarán ofertas para atraer a los consumidores.

¿Y la anchoveta? Por el lado de la pesca industrial de anchoveta, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, dijo esperar que las aguas cálidas de El Niño no afecten la captura de este importante recurso.

"Lo que vemos es que tenemos una capa de aguas calientes que está en los primeros 30 metros, y la anchoveta sabemos que puede profundizarse hasta los 100 metros, entonces lo que esperaríamos es que la anchoveta se haya profundizado, además de pegarse a la costa, y que se esté desenvolviendo con normalidad", indicó a RPP Noticias.      

Sin embargo, Conterno confirmó que la producción de conchas de abanico se verá afectada por las aguas cálidas de El Niño, pero por otro lado, señaló que hay gran presencia de caballa, bonito y barrilete, que son una buena alternativa para las amas de casa.        

Tito Castillo, flamante presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap).

Tito Castillo, flamante presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap).Fuente: RPP/ Wilfredo Angulo

La presidenta de la SNP, Elena Conterno, dijo esperar que El Niño no afecte la pesca de anchoveta.

La presidenta de la SNP, Elena Conterno, dijo esperar que El Niño no afecte la pesca de anchoveta.Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA