Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ventas en restaurantes caen 40 %, ¿por qué está ocurriendo esto?

Ventas en restaurantes cayeron 20 %
Ventas en restaurantes cayeron 20 % | Fuente: Andina

Una de las causas principales es la inseguridad y las medidas del gobierno para frenarla como el estado de emergencia en cinco distritos del país.

Las ventas en los restaurante están en caída, a la fecha se calcula una reducción de 40 % y esto se debe a varios factores, el principal es la medida adoptada por el gobierno de declarar en estado de emergencia a cinco distritos del país y con ello restringir las actividades comerciales desde la medianoche hasta las 4 de la mañana.

“Esta baja de clientes es triste, son más o menos 35 a 40% ha bajado las ventas. Eso Tiene muchos factores, uno de ellos es la inseguridad y el estado de emergencia que están poniendo en muchos distritos”, aseguró Blanca Chávez, representante de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Perú.

Según la dirigente, los establecimientos tuvieron un duro golpe económico durante la pandemia y el panorama no fue fácil durante el año gobernador por el expresidente Pedro Castillo; aunque lograron sobrevivir en esos tiempos, los conflictos sociales se convirtieron en un nuevo obstáculo para retroceder su crecimiento.

Ahora, si bien el problema es la inseguridad, las medidas adoptadas por el gobierno no son las más óptimas.

“En San Juan de Lurigancho siguen matando y están cerrando negocios de 6 de la tarde a 4 de la mañana y ¿qué va a hacer esa gente?, despedir gente no es la solución.  La policía subestima al delincuente porque si ven emergencia en un distrito, se van a otro y qué va a pasar con el otro van a seguir cerrando”, cuestionó.

No son los únicos factores, según Chávez, la recesión económica también les afecta con el incremento de precios y los bajos ingresos de las familias, que cada vez tienen menos dinero para gastar al salir a comprar a las calles.

“Sale el ministro de Economía a decir que estamos en recesión, qué novedad, hace seis meses estamos así”, precisó.

¿Qué medidas debe adoptar el gobierno?

La dirigente pidió al ministro del Interior medidas duras y capacitación al personal, pues son cientos de empleos en riesgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA