Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Transporte Interprovincial: ¿Qué medidas deberán seguir los pasajeros?

Ahora las unidades de las empresas de transporte podrán funcionar al 100% de su capacidad, siempre y cuando tengan una  cortina de polietileno entre un asiento y otro.
Ahora las unidades de las empresas de transporte podrán funcionar al 100% de su capacidad, siempre y cuando tengan una cortina de polietileno entre un asiento y otro. | Fuente: portaldeturismo.pe

Este miércoles 15 de julio podrán reiniciarse los viajes a diferentes provincias del país, conozca cuáles son los protocolos que deberán tomar.

Los viajes terrestres a nivel nacional podrán reanudarse a partir del 15 de julio, según lo establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Los lineamientos fueron determinados en la Resolución Ministerial n° 0386-2020-MTC/01.

¿Qué medidas deberán tomar los pasajeros?

Los viajeros estarán obligados a hacer uso de protectores faciales y mascarillas para abordar los buses.

Además, deberán entregar una declaración jurada de salud en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus.

Solo podrán ingresar al terminal terrestre las personas que viajarán y se les tomará la temperatura. No podrán ir acompañantes.

¿Qué deberán hacer las empresas de transporte?

Las unidades de las empresas de transporte podrán funcionar al 100% de su capacidad, siempre y cuando tengan una cortina de polietileno entre un asiento y otro, evitando el contacto entre pasajeros.

Si no se tiene la cortina de separación, entonces solo e podrá utilizar los sitios que se encuentren contiguos a la ventana.

Estará prohibido que se transporten pasajeros a pie. Asimismo, el titular del MTC, Carlos Lozada, indicó que estará prohibido que los buses realicen paradas durante el trayecto.

La empresa deberá colocar una división que aísle al conductor en caso que no cuente con una cabina.

Asimismo, los conductores deberán verificar el aforo y comunicar de inmediato al transportista y a las autoridades sanitarias en caso se identifique a un paciente con síntomas de COVID-19.

Las unidades vehiculares deberán ser limpiadas y desinfectadas antes y después de la jornada.

¿En qué regiones no podrán viajar?

Las regiones de Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Madre de Dios y San Martín continuarán en cuarentena focalizada, por ello, no podrán ingresar ni salir pasajeros de estas zonas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA