Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Volaste con Interjet? Podrías recibir una indemnización si el vuelo se retrasó

Interjet fue declarada en quiebra en abril del 2023.
Interjet fue declarada en quiebra en abril del 2023. | Fuente: EFE

El Indecopi anunció medidas para los pasajeros afectados por retrasos o cancelaciones de Interjet entre el 2018 y 2020.

Los viajeros peruanos que hayan volado con la aerolínea Interjet, que detuvo sus operaciones en diciembre del 2020, podrían ser indemnizados, informó el Indecopi.

A través de un comunicado, precisaron que se están tomando medidas para beneficiar a los pasajeros que se hayan visto afectados con retrasos y cancelaciones de los vuelos de la aerolínea méxicana entre el 2018 y 2020.

"Ello como resultado de la gestión que realizó el Indecopi ante la Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) para que los consumidores peruanos sean adheridos a la acción colectiva que emprendió dicha institución a nivel judicial en contra de la aerolínea, la misma que resultó favorable", informó.

El Indecopi precisa que la autoridad de consumo de México impuso la demanda en el 2018, tras reportarse constantes demoras y cancelaciones de vuelos y conexiones por parte de Interjet.

¿Cómo recibir la indeminización?

Los afectados que podrán adherirse a la acción de la Profeco deberán identificarse el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOh73ngZ41gBS37nMdUBXHR0rzWMNyadh3stSmj8tfijQvoQ/formResponse.

En el link indicado los consumidores deberán ingresar su correo electrónico, ciudad y la fecha de registro.

El formulario estará disponible hasta el 8 de setiembre del 2023 y luego esa información recogida será remitida a la autoridad de consumo de México para culminar con el proceso.

Respecto al monto que se entregará como indemnización, el Indecopi señala que será calculado por el Poder Judicial de México y se entregaría a los consumidores peruanos en dólares americanos, considerando el tipo de cambio del 19 de octubre de 2022, fecha en la que la sentencia del Poder Judicial de México quedó firme.

Cabe recordar que, luego de poner en pausa sus operaciones, Interjet fue declarada en quiebra en abril de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA