Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Wall Street baja en sesión negativa para energéticas y materias primas

Dow Jones de Industriales bajó en 0.29% en una sesión negativa para los sectores de energía y de materias primas.

El índice Dow Jones de Industriales bajó hoy un 0,29% en una sesión negativa para los sectores de energía y materias primas, a causa del fortalecimiento del dólar y del descenso en los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos.
 
Ese indicador bursátil cedió 26 puntos y quedó en 9.070,72 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió el 0,46% (4,47 puntos) y finalizó en 975,15 unidades.
 
El Nasdaq, donde negocian numerosas compañías de tecnología e Internet, retrocedió el 0,39% (7,75 puntos) y quedó en 1.967,76 unidades.
 
El mercado bursátil neoyorquino logró recuperar algo de terreno a medida que se acercaba el cierre, pero eso no evitó que el Dow y el S&P cerraran con pérdidas por segunda sesión consecutiva y el Nasdaq interrumpiera la senda positiva por la que avanzaba esta semana.
 
El sector de energía, con un descenso del 2,68%, y el de empresas de materiales básicos, que bajó el 2,56%, fueron los que registraron retrocesos más agudos, en una jornada en la que el dólar se fortaleció frente al euro y otras divisas.
 
Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa perdieron un 2,22%, Caterpillar se depreció el 2,49%, General Electric bajó un 2,56% y la química Dupont cedió el 1,86%, entre otras empresas incluidas en el Dow.
 
Las petroleras Exxon Mobil y Chevron, que difundirán sus resultados trimestrales en los dos próximos días, sufrieron un descenso del 2,14% y del 2,58%, respectivamente, en el valor de sus títulos, afectados por la caída de más de 5,77% en el precio del crudo en el mercado neoyorquino de materias primas.
 
El barril de crudo de Texas para entrega en septiembre rebajó en 3,88 dólares su precio anterior y cerró a 63,35 dólares.
 
ConocoPhillips, la tercera mayor petrolera de EE.UU., anunció un descenso del 76,13% en su beneficio en el trimestre pasado con respecto de 2008, lo que contribuyó a que sus acciones se depreciaran el 3,53%.
 
Los inversores recibieron también con inquietud los datos que difundió este miércoles el departamento de Comercio de EE.UU. relativos a pedidos a las empresas de bienes duraderos, que bajaron el 2,5% en junio con respecto al mes anterior.
 
Es el mayor retroceso que se registra en cinco meses y superó ampliamente la merma del 0,6% que esperaban los economistas.
 
Las compras de valores se animaron algo en la última hora de actividad en Wall Street, después de constatar la Reserva Federal en su libro "beige" que la economía estadounidense sigue débil, aunque se perciben algunas señales de que la contracción de la actividad ha comenzado a estabilizarse.
 
La sesión fue positiva para Bank of America, cuyas acciones subieron el 1,35%, y para American Express, que subió el 0,25%, después de dar a conocer que ha recomprado, por 340 millones de dólares, las opciones sobre acciones que otorgó al Departamento del Tesoro dentro del paquete de ayuda financiera que recibió.
 
Microsoft avanzó el 1,41% y Yahoo perdió un 12,08%, tras anunciar esas empresas un acuerdo para unir sus sistemas de búsqueda y publicidad, con el objetivo de presentar una mayor competencia a Google.
 
Las acciones de Time Warner se depreciaron un 1,81% al conocerse que entre abril y junio pasados ganó 519 millones de dólares, un 34,46% menos que en igual trimestre de 2008.
 
La empresa de telefonía Sprint Nextel también difundió resultados que revelaron una pérdida de 384 millones de dólares en el trimestre pasado, un 12% más que hace un año, y un descenso de 257.000 clientes en ese periodo.
 
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,66%.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA