Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Wall Street cierra con ascenso de 0,12% en Dow Jones de Industriales

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., cerró en 11.372,48 enteros, tras sumar 13,32 unidades.

La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0,12%, en una sesión sin un rumbo claro en la que los inversores siguieron analizando la extensión de los recortes tributarios en Estados Unidos.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., cerró en 11.372,48 enteros, tras sumar 13,32 unidades; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,37% (4,53 puntos) para acabar en 1.228,28 puntos; y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,41% (10,67 puntos), hasta los 2.609,16 puntos.

El parqué neoyorquino logró finalmente cerrar en terreno positivo después de haberse debatido entre las ganancias y las pérdidas durante toda la sesión, a falta de la publicación de datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos y mientras se seguía analizando la prolongación de los recortes de impuestos en este país.

Los inversores siguieron de cerca este miércoles el resultado de la subasta de 21.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a diez años, que llevó a que la rentabilidad de la deuda pública a ese plazo llegara al 3,34%, la más alta de los últimos seis meses.

En esta tercera jornada de la semana destacó el ascenso de las entidades financieras, que cerraron la sesión con subidas hasta del 3,72% en el caso de Bank of America.

A ese banco le siguió Wells Fargo (3,16%), Morgan Stanley (3,16%), Goldman Sachs (2,82%) y JPMorgan Chase (2,57%).

También subieron decididamente las emisoras de tarjetas de crédito American Express (1,9%), MasterCard (1,56%) y Visa (1,38%), a pesar de que se conociera que esas dos últimas fueron objeto de ataques cibernéticos por defensores de la web Wikileaks.

La mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales terminó en terreno positivo, donde además de las financieras destacaron los ascensos de la cadena Home Depot (1,43%), la tecnológica Microsoft (1,34%), la alimenticia Kraft (1,27%) y las tecnológicas Hewlett-Packard e Intel (ambas un 1,11%).

Anotaron descensos en ese índice la cadena McDonald"s (-1,99%) -tras haber publicado previsiones de ganancias por debajo de lo esperado-, la aeronáutica Boeing (-1,59%), la tecnológica United Technologies (-1,08%) y el grupo Walt Disney (-0,96%), entre otras.

Fuera de ese índice, el fabricante de automóviles Ford subió un 0,79% y su competidora General Motors perdió un 0,66%.

Destacó este miércoles el estreno en la Bolsa de Nueva York de las empresas chinas Youku.com (una plataforma de vídeo por internet) y Dangdang (una tienda virtual), que sellaron la sesión con sendos ascensos del 161,25% y el 86,94%.

En el mercado Nasdaq, subieron Apple (0,88%) y Google (0,58%), entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro cayó hasta los 1.382,5 dólares la onza, el petróleo bajó hasta 88,28 dólares por barril y el dólar se fortaleció, de manera que por un euro se pagaban 1,3263 dólares.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA